- Política
- 03.08.2017
CIFRAS OFICIALES
Por la AUH, la pobreza cayó 2,1 % en la Ciudad
Se trata de cifras oficiales de la Dirección General de Estadística y Censos, que indicaron que se debe al "aumento de los perceptores y de los valores correspondientes a transferencias monetarias condicionadas, especialmente AUH".

En ese sentido, el informe explicó: "En la comparación con el primer trimestre de 2016 se destaca, por un lado, el aumento de los perceptores y de los valores correspondientes a transferencias monetarias condicionadas (especialmente AUH) que afectaron a los primeros quintiles de la distribución. Por otro lado, vale mencionar los incrementos en los ingresos por jubilaciones y pensiones por el cobro de la Reparación Histórica, fundamentalmente en los quintiles más altos".
En igual trimestre de 2016, la pobreza había alcanzado al 17,6% de los habitantes de la Ciudad, por lo que en el primer año de gestión de Horacio Rodríguez Larreta la pobreza cayó 2,7 puntos porcentuales. Los hogares pobres pasaron de ser el 12,3% al 10,2% en igual transcurso por lo que la pobreza se redujo 2,1 puntos.
Dentro de la población pobre, 123 mil personas en 37 mil hogares no superaron con sus ingresos el costo de la Canasta Básica Alimentaria, por lo que quedaron debajo de la línea de pobreza el 4% de los porteños y 2,9% de los hogares. En la comparación interanual, ambos guarismos muestran una baja significativa de 1,4 y 1m2 puntos porcentuales respectivamente.
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS