LO CONFIRMO SBASE

El subte continuará en manos de privados

El titular de Subterráneos de Buenos Aires lo confirmó ayer en la Legislatura porteña y brindó detalles de la licitación.

El titular de Subterráneos de Buenos Aires (Sbase), Eduardo de Montmollin, confirmó ayer en una presentación ante un plenario de comisiones que el subte continuará siendo gestionado por una empresa privada.

Montmollin aseveró que “decidimos contratar el asesoramiento del Metro de Barcelona, por el gran manejo que tienen en el metro” y afirmó que “la licitación durará 12 años y se podrá prolongar por otros 3 más”.

En este sentido, recordó que “estamos agregando formaciones para mejorar la calidad del servicio público” y agregó que “en el 2016 el subte se financió en un 33% con el costo de la tarifa y en un 67% mediante un subsidio”.

También brindó precisiones acerca de la licitación del servicio y mantenimiento de todas las líneas de subterráneos; además de anunciar las próximas inversiones en el área y confirmar que la red seguirá siendo privada. En la presentación Montmollin comparó el funcionamiento del subte entre el 2013 y el 2017, en el que se pudo apreciar una notoria mejoría en la prestación.

El funcionario recordó que "en el 2013 teníamos 900 mil pasajeros diarios y flota de ese momento era la más vieja de toda Latinoamérica; el servicio funcionaba con un intervalo de 6 a 9 minutos y más del 80% de las unidades estaban grafitadas –es decir, algún tipo de pintura callejera-".

A diferencia de este año en el que “estamos transportando 1.250 millones de usuarios diarios y tenemos 333 coches nuevos y con aire acondicionado -las flotas de las Líneas A y H completas-; a su vez, no tenemos ninguna unidad grafitada” y remarcó que “actualmente funcionan el 95% de las escaleras mecánicas y ascensores, a la vez que la frecuencia oscila entre los 3 y 5 minutos de intervalo”.

Además, destacó que “la próxima inversión en materia rodante será, probablemente, renovar toda la flota de la Línea E; dado que es la que tiene los vagones más antiguos y la que presenta mayores demoras”.

COMENTARIOS