- Política
- 16.05.2017
TRAS LA SANCIÓN DE LA LEY EN DICIEMBRE PASADO
Se realizó la primera mediación por acoso sexual callejero en la Ciudad
La medida judicial se pudo dar gracias a la ley 5742 sancionada en diciembre. Una joven denunció a un taxista que la persiguió por varias cuadras.

La normativa es una iniciativa de los legisladores porteños Pablo Ferreyra (FpV) y Gabriel Fuks (Corriente Nacional de la Militancia) y fue sancionada en diciembre pasado. En la misma el agresor, de ser encontrada culpable, podría ser condenado a pagar una multa desde 200 a 1000 pesos o ser obligado a realizar cursos sobre violencia de género y trabajos comunitarios durante un tiempo. El legislador porteño FFuks, indicó: “Es bueno ver que aparecen herramientas concretas para su aplicación, lo cual significaba de gran preocupación: cómo llevarla a la práctica”.
Y agregó: “El Ejecutivo debe reglamentar toda la Ley, en especial el artículo 4, tras notar el desconocimiento de su existencia por parte del cuerpo de la Policía de la Ciudad”.
Cabe remarcar, que en el Artículo 4° se señala: “El poder ejecutivo debe crear campañas de concientización sobre el acoso sexual en espacios públicos o de acceso público utilizando todos los recursos y medios que tenga a disposición”.
En el mismo sentido, se creará el Observatorio Contra el Acoso Callejero, que busca generar un cambio cultural a para poder recopilar información concreta de diferentes formas de acoso, las poblaciones afectadas, estadísticas, etc.
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS