- Política
- 21.04.2017
ESCÁNDALO
¿Corrupción? Detuvieron al funcionario español que vendió subtes a la Ciudad
El expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González tuvo un papel destacado en la polémica operación de venta de trenes CAF 6000 al gobierno porteño en 2015.

En CABA, González es recordado porque en 2015 tuvo un papel destacado en la polémica operación de venta de los trenes CAF Serie 6000 del Metro de Madrid al gobierno porteño. El 27 de enero de 2014 el ahora exfuncionario presidió una ceremonia en los talleres de Canillejas en la que se embarcó el primer tren rumbo a Buenos Aires. En ese momento, alabó la operación y expresó su satisfacción por la contratación por parte de SBASE de una asesoría técnica madrileña por casi 5 millones de euros.
Ahora a González “se le considera el presunto cabecilla de una trama que durante años desvió fondos públicos para su enriquecimiento personal”, según consignó el diario El País de España. La Justicia lo imputó por “organización criminal, prevaricación, malversación, cohecho, blanqueo, fraude y falsificacion documental”.
Además, González fue durante años vice de la anterior presidenta madrileña, Esperanza Aguirre, a su vez militante del PP, durante cuyo mandato se concretó la venta de la también polémica flota CAF 5000. Según informó El País el Metro de Madrid “se frotaba las manos” con la venta de trenes “carne de chatarrería” con más de “32 años de traqueteo”.
La operación, por demás opaca, estuvo rodeada de sospechas y fue motivo de denuncias penales por fraude al Estado contra las autoridades que entonces encabezaban SBASE, que acabaron siendo desplazadas.
COMENTARIOS