- Política
- 15.04.2017
ESTAR CERCA DE LA GENTE
El Gobierno porteño le paga con golosinas a los "voluntarios" de su call center
Empleados porteños deben participar una vez por mes del timbreo del PRO y todos los días en el call center. Como son voluntarios, no se le abonan extras ni viáticos. A cambio, les dan golosinas y rifan tazas del Gobierno de la Ciudad.

Una vez por mes, estos voluntarios destinan dos horas de su jornada laboral y salen a recorrer las calles porteñas de 16 a 18 con el objetivo de frenar gente o tocar timbres de casas para contar temáticas de gestión o escuchar propuestas y críticas. Los días previos a la recorrida, se les proporciona toda la información necesaria.
Por su parte, el call center funciona todos los días con turnos rotativos. Allí también participan voluntarios de distintos Ministerios, aunque muchas veces no sean ellos quienes toman las decisiones. El tiempo de trabajo es medido por llamadas exitosas, señala el matutino, unas 1300 por turno. Quienes no conozcan su libreto, reciben una capacitación media hora antes de comenzar con los llamados y siempre hay presente un responsable en el caso de que sea necesario responder una duda muy específica de parte de los vecinos.
Como se trata de voluntarios, no reciben ningún pago extra por su labor ni se les abonan viáticos. A modo de compensación, al finalizar la jornada se les dan golocinas y dulces y se rifan tazas o remeras del Gobierno porteño.
Según le indicó a La Nación Federico Di Benedetto, subsecretario de Comunicación porteño, este tipo de tácticas dan "muy buen resultado. La gente se sorprende al vernos, porque siempre se piensa que estas cosas se dan exclusivamente durante la campaña. Nos sirve mucho este acercamiento con el vecino porque de todas estas conversaciones surgen ideas y reclamos y hay un montón de planes que se arman de lo que cuentan los vecinos".
COMENTARIOS