- Política
- 10.04.2017
PROTESTA SOCIAL
Tras la liberación de los docentes detenidos, el Gobierno porteño buscó justificarse
Luego de que los maestros detenidos tras la represión frente al Congreso fueron liberados, hoy la subsecretaria de Uso del Espacio Público buscó argumentar el accionar policial. Desde los gremios docentes salieron a desmentirla.

"(Efectivos de las Policía) Se acercaron y les solicitaron el permiso. Dijeron que lo tenían, pero nunca existió. Pasaron dos horas", señaló hoy la subsecretaria de Uso del Espacio Público, Clara Muzzi, quien afirmó además que la nota que habían presentado los gremialistas en el Gobierno de la Ciudad no cumplía con los requisitos de una solicitud de uso de espacio público. "Se hace 20 días antes del evento y tiene que estar firmado por la dirección de ordenamiento de Espacio Público", explicó.
Este es el pedido de permiso para montar la estructura. #Docentes #Represión pic.twitter.com/Hl76y3mD9L
— Camila Sanchez (@Camilinsanchez) 10 de abril de 2017
Desde UTE-CTERA hoy salieron a desmentir a la funcionaria y aseguraron que “habia un permiso”. “En estos casos, se envía una notificación, que es lo que se suele hacer siempre. Es más, la estructura que se montó para el acto de la Marcha Federal de Educación era similar a la de ayer. En ese monento no hubo ningún problema y mandamos el mimso permiso” , detalló Mariano de Negris, secretario de comunicación de UTE.
La secretaria gremial de Suteba, María Laura Torre, aseguró también que el panorama que viene tras la represión policial de ayer en la plaza del Congreso "es muy grave" y se preguntó cómo va a seguir la relación del Gobierno con los sindicatos del sector. "No pueden explicar la represión de ayer ni cómo va a seguir este gobierno con los docentes. ¿Qué nos van a pedir ahora el Gobierno, que nos vayamos del país?", advirtió.

COMENTARIOS