DECLARACIONES PRESIDENCIALES

Envalentonado tras la marcha, el Gobierno le bajó el tono al paro de la CGT

El Presidente, Mauricio Macri, dijo que respeta la decisión de los trabajadores de adherir al paro, pero que "no" entiende una medida de fuerza que "no ayuda en nada a los trabajadores”.

El presidente, Mauricio Macri, afirmó hoy que “con más convicción que nunca” dará la “batalla de sacar el poder a cada uno de esos mafiosos que no construyen futuro” y dijo que “no podemos aceptar que nadie se crea el dueño de este país y con derechos a poner palos en la rueda sistemáticamente”, al encabezar la firma del Acuerdo Federal para la Construcción, que busca atender la demanda habitacional de más de 100.000 familias.

Macri dijo en Casa de Gobierno que respeta la decisión de los trabajadores de adherir al paro convocado para el jueves próximo por la CGT pero  sostuvo que "no" entiende una medida de fuerza que "no ayuda en nada a los trabajadores” y que le va a costar al país “más de 15.000 millones de pesos que podríamos aplicar para hacer más obras” .

La convocatoria del sábado pasado a favor de Cambiemos superó las expectativas del propio Gobierno, que previamente hizo intentos por despegarse de la medida pero tras ver los resultados salió a hacerse eco del apoyo recibido. El impulso será aprovechado por el oficialismo para retomar la iniciativa e intentar bajarle el tono al paro general del jueves.

 El Gobierno no haría intentos por desactivar la medida de fuerza, pero sí por contrastar el llamado a huelga con el “mensaje de diálogo” que consideran reforzado a partir de la marcha del sábado . La iniciativa irá acompañada por anuncios y lanzamientos que buscan mostrar que se trabaja para resolver los frentes más afectados.

Por caso, hoy se anuanció un plan con el objetivo de incentivar la construcción y bajarle la carga impositiva a las viviendas. A lo largo de la semana, también habría reuniones con referentes de sectores en crisis como el textil y el del calzado. Podría haber también novedades en el sector automotriz.

"Ninguno puede bajarse del paro porque no quiere ser el que exprese el quiebre de la CGT, pero están muy divididos y la marcha los deja expuestos. Quedan con un posicionamiento distinto al de buena parte de la sociedad y mezclados con la oposición que la gente rechazó", dijo a Clarín un miembro del Gabinete  que compartió con el Presidente el análisis del saldo de la marcha pro Gobierno.

"Ellos [por la CGT] están más complicados ahora, quedaron del lado del kirchnerismo y de quienes tiran piedras al Gobierno, no a todos les cierra esa ecuación", afirmó por su parte un ministro, según consignó La Nación. Este contraste entre la marcha del sábado y las protestas de la CGT, la CTA y docentes es analizado por el Gobierno como luz verde para avanzar con sus políticas. Pero no sólo eso. También apuntarían contra las cúpulas sindicales, en un intento por impulsar a su renovación.

COMENTARIOS