ELECCIONES LEGISLATIVAS 2017

Larreta: "No descartamos que haya Cambiemos en la Ciudad"

El Jefe de Gobierno adelantó que hoy no participará de la movilización a favor del Gobierno y no descartó la conformación de Cambiemos en la Ciudad de cara a las elecciones.

En una jornada signada por una movilización en apoyo al Gobierno nacional, Horacio Rodríguez Larreta, indicó que "la marcha no es oficial, es autoconvocada. No la convocamos oficialmente", por lo que "no voy a participar para no darle un caracter político. Cada uno es libre de hacerlo y tomar sus decisiones pero no es oficial del Gobierno". La convocatoria surgió mediante redes sociales e invita a quienes quieran sumarse a manifestarse en las plazas de todo el país a las 18.

Luego de que el INDEC difundiera la caída de la economía y la producción, el Jefe de Gobierno resaltó que "el blanqueo" del organismo de estadísticas "fue una muy buena cosa y estamos preocupados por eso, haciendo un esfuerzo muy grande para sacar el país adelante. Ya se ven unas pequeñas expresiones de recuperación. En lal Ciudad, por ejemplo, aumentaron los permisos de construcción, hay mucha obra pública y construcción privada. Eso da laburo".

Además, Rodríguez Larreta hizo mención al último paro nacional decente de esta semana, medida de fuerza que se replicará el próximo miércoles y jueves en reclamo por la convocatoria a la paritaria nacional. Al respecto, el mandatario entendió que "el nivel de adhesión al útlimo paro fue muy bajo. Obviamente la discusión de la paritaria está latente pero apuesto al diálogo".

En comunicación con "El fin de la metáfora", por Radio 10, el mandatario porteño se refirió también al accionar policial en la marcha de las mujeres del pasado 8 de marzo, entre otros episodios de represión policial. El Jefe comunal defendió que ese día "hubo una situación (accionar policial) que está siendo investigada por la Justicia, como también hubo actos de mucha violencia en las zonas de la Catedral donde actuó la Policía para prevenirlo. Estamos investigando y si el accionar policial no fue correcto, se tomarán sanciones pero yo no generalizaría" una situación de represión.

En esta línea, agregó que "no debería haber ningún episodio" de violencia institucional y resaltó que "la transferencia de la Federal a la Ciudad es un proceso complejo y no tengo dudas de que es para mejor, que vamos a mejorar la seguridad en la Ciudad, que hoy es la principal preocupación. Hoy la gente empieza a ver, de a poco, más policías en la calle". 

Vinculado a este punto, una de las preocupaciones centrales del Gobierno tiene que ver con los cortes de calles y piquetes. Con la orden expresa de parte del Gobierno nacional de desalojar cualquier manifesetación, Larreta señaló que "muchos de los cortes se pueden ir reduciendo estableciendo un diálogo con quienes los organizan. No se puede generalizar, una cosa es una manifestación masiva que responde al derecho constitucional a manifestarse. Otro es el caso de cuando 30, 50 u 80 personas te cortan una calle. Ese es el corte por el corte mismo y muchos de esos casos ya los estamos previniendo".

Finalmente, el Jefe de Gobierno abordó la cuestión electoral y remarcó que "hoy nadie pregunta por la elección, tenemos mil preocupaciones antes, como la inseguridad. No veo que la elección sea una prioridad" para la gente. En cuanto a su relación con Martín Lousteau, principal oponente en el territorio porteño, "tengo buen diálogo, estamos en constante contacto porque tiene una responsabilidad importante para la Argentina dentro del Gobierno como Embajador. Trabajamos dentro del mismo equipo".

En este contexto señaló que aún "no hay nada definido, no descartamos que haya Cambiemos en la Ciudad"y argumentó que si la coalición no se conformó antes fue porque "las elecciones porteñas son unos meses antes" que las nacionales y aún "no estaba conformado Cambiemos y por eso fue cada uno por su lado. Yo tengo buen diálogo con ellos y vamos a seguir hablándolo".

En cuanto al rol que podría llegar a jugar la diputada Elisa Carrió, a quien Larreta quiere como candidata por la Ciudad, adelantó que "después de Semana Santa dijo que iba a hablar con Mauricio, María Eugenia y conmigo para ver dónde podía aportar más".













COMENTARIOS