- Política
- 15.03.2017
PARITARIAS
Comenzó el paro docente por 48 horas en la Ciudad
La medida es en reclamo por una negociación nacional y aumentos salariales. Rechazan la propuesta del Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta de un 10% de incremento como adelanto de paritarias.

Los maestros de CABA realizarán a las 10 una marcha desde Piedras y Avenida de Mayo rumbo al ministerio de Hacienda porteño . Al mediodía, harán una clase pública en la puerta del ministerio de Educación de la Nación y a las 20, se sumarán al "ruidazo contra el tarifazo".
Esta semana, la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, anunció un aumento salarial de 10% en concepto de "adelanto" en los sueldos de marzo. Esa suba llevará el salario inicial, por un turno, de $ 11.370 a $ 13.000 a fin de mes y a $ 13.620, en agosto. Prevé, además, un incremento en cuotas de $ 1000, a pagar en cuotas de $ 200 entre agosto y diciembre, lo que suma un alza de 19,75 por ciento.
Desde UTE-Ctera señalaron que esa propuesta ya había sido rechazada en la mesa de negociación salarial. "El Gobierno de la Ciudad tiene dinero para hacer una oferta salarial muy superior al 18%", sostuvo Eduardo López, secretario general de Ute-Ctera.
El Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) resolvió un paro nacional de 48 horas en todas las modalidades y niveles, desde el inicial hasta el superior universitario, para el martes y miércoles de la semana que viene.
Los sindicatos nacionales Ctera, UDA, Sadop, CEA y AMET decidieron el paro el viernes pasado, después de que volvió a fracasar la negociación entre el gobierno de María Eugenia Vidal y los gremios bonaerenses.
COMENTARIOS