- Política
- 06.03.2017
PARO DOCENTE
Rodríguez Larreta a los docentes: “Día que no se trabaja, no se cobra”
El jefe de Gobierno porteño ratificó que descontarán los días de paro. Hoy comenzó la medida de fuerza.

En declaraciones a América TV, dijo que los días de huelga "siempre se descuentan" y así ocurrirá con quienes cumplan con la medida hoy y el martes. El descuento de los días de paro "está avalado por la Justicia. Día que no se trabaja no se cobra", subrayó .
Por otra parte, aseguró que estuvo "hablando" con vecinos durante la semana última y hubo docentes que le "dijeron 'vamos a ir a dar clases'"."Los docentes de la ciudad son súper comprometidos, no tengo dudas que muchos van a ir a trabajar", afirmó.
"Apuesto al diálogo", aseguró, por lo que el gobierno volverá a reunirse con los gremios para que "el martes estén todos los docentes dando clases, sino el miércoles", dijo .
Rodríguez Larreta aseguró que los docentes "con la propuesta" salarial que había hecho el gobierno de la Ciudad y que los gremios rechazaron "iban a llegar a los 26 mil pesos" de sueldo mensual, quienes trabajan en "jornada completa, de ocho horas".
Este monto iban a recibir los docentes que "recién empiezan a trabajar", aunque garantizó que "siempre uno quiere pagarles más". En tanto, para los maestros que dan clases en un turno de cuatro horas, agregó, sería la mitad de ese monto.
Además el alcalde minimizó los casos judiciales que comprometen a varios funcionarios entre ellos al Presidente. “Imputar no significa nada, sólo es abrir una investigación”, señaló el alcalde. “No hay ni un solo caso de corrupción en el Gobierno. Hay investigaciones abiertas, y está bien que se abran, de todo lo que genere alguna duda”, señaló Rodríguez Larreta sobre los casos de la condonación de la deuda por el acuerdo con el Correo Argentino y la adjudicación de rutas aéreas a la empresa Avianca. En ambas causas, el Presidente está imputado. El mandatario también es investigado por sus empresas offshore divulgads en los Panamá Papers, por el decreto que abrió el blanqueo a los familiares de funcionarios y por la firma del Memorándum con Qatar.
COMENTARIOS