- Política
- 04.03.2017
NO COMIENZAN LAS CLASES
No hubo acuerdo y los docentes porteños ratificaron el paro del 6 y 7 de marzo
El paro fue convocado por los gremios docentes nacionales por la negativa del Ministerio de Educación a convocar a la discusión paritaria nacional. Los sindicatos porteños se adhirieron a la medida de fuerza y las clases no comenzarán este lunes.

La última reunión había sido el martes, cuando el Gobierno porteño ratificó la intención de otorgar un aumento del 18%, propuesta rechazada por los gremios. En este contexto, los sindicatos reafirmaron su adhesión al paro nacional convocado para el lunes 6 y martes 7 de marzo, por lo que las clases no comenzarán en la Ciudad. La medida de fuerza fue convocada por los gremios docentes nacionales ante la negativa del Ministerio de Educación que conduce Esteban Bullrich a convocar a las paritarias nacionales.
Además de eliminar las paritarias nacionales y provincializar la discusión salarial, el presidente Mauricio Macri decidió recortar el Fondo Nacional de Incentivo Docente, calculado en $20 mil millones para este año, y reducir en un 25% el Fondo Compensador que reciben las siete provincias que están más complicadas a la hora de cubrir el pago de salarios docentes.
Según datos oficiales, detalla el diario La Nación, en la ciudad de Buenos Aires estudian 701.656 chicos distribuidos en los niveles inicial, primario, secundario y superior no universitario. Los porteños representan casi el 7 por ciento de la matrícula nacional.
RELACIONADAS
Política - 03.03.2017
Larreta volvió a pegarle a los docentes: "Es inentendible el paro"-
Legislatura - 01.03.2017
Larreta abrió el año legislativo y pidió a los docentes que “los chicos no pierdan días de clases”
COMENTARIOS