VIOLENCIA DE GÉNERO

En la previa al paro del 8 de marzo, denuncian recortes al Consejo Nacional de las Mujeres

Militantes del Frente de Mujeres del Movimiento Evita realizan un corte en Callao y Corrientes. Dicen que “el Estado no puede retroceder en su responsabilidad en las problemáticas más graves”.

Militantes del Frente de Mujeres del Movimiento Evita  realizan un corte en Callao y Corrientes con el fin de “visibilizar el magro presupuesto de $4.43 por mujer, por año, que el Poder Ejecutivo Nacional otorgó al Consejo Nacional de las Mujeres” .

El comunicado emitido por la organización, reclama que “el Estado no puede retroceder en su responsabilidad de atender las problemáticas sociales más graves” y recuerda que “en lo que va del año, se cometieron 58 femicidios: 1 mujer murió cada 18 horas 



La campaña que lleva la consigna "Si hay violencia, hay escrache. Si no hay justicia, hay escrache" hace énfasis en señalar y “responsabilizar públicamente a los miembros del Poder Judicial que sean cómplices de la violencia machista, tanto con la dilación de sus sentencias como con la indiferencia que muestran ante casos que son por demás probados”.

En referencia al paro convocado mundialmente para el próximo 8 de marzo,  el Evita recordó los principales motivos: “Ni una trabajadora menos, ni un violento sin condena, ni un paso atrás en la lucha por generar las políticas públicas necesarias para prevenir y proteger a las familias víctimas de violencia . Y ni un paso atrás en la exigencia al Poder Judicial para que aplique en tiempo y forma las leyes vigentes, y deje se ser parte del engranaje que apaña y encubre a los violentos”.

COMENTARIOS