SEGURIDAD

¿Cómo fue el primer encuentro abierto entre comisarios y vecinos porteños?

Ayer se puso en marcha el programa Comisarías Cercanas, que se repetirá todos los meses y que busca que se abran las puertas de las 54 centrales policiales porteñas.

En la seccional N° 38, en Flores, por primera vez, la gente del barrio pudo plantearle sus necesidades al comisario y los funcionarios del Gobierno porteño, cuando ayer cerca de 80 vecinos anotados se juntaron para hablar de forma directa con los Policías en una reunión que empezó a las 18.30. Este   fue el inicio del programa Comisarías Cercanas, que se repetirá todos los meses  .

La 38 es la seccional que el 26 de diciembre fue tomada por los vecinos del barrio de Flores, luego de la muerte de Brian Aguinaco. Según constata el diario Clarín, el nuevo comisario, Juan José Olivi, recibió a la gente en compañía del secretario de Seguridad, Marcelo D'Alessandro. En las 54 comisarías porteñas hubo encuentros entre vecinos y funcionarios. El jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, por ejemplo, fue a la seccional 21, en Palermo. Y el vicejefe, Diego Santilli, visitó la 3°, en San Nicolás.

Según el matutino,   en total, participaron unos 3.500 vecinos, que fueron contactados por la Ciudad mediante las redes sociales y llamadas telefónicas. La inseguridad encabeza el ranking de preocupaciones  , y en el encuentro se notó. Se vivieron algunos momentos tensos. "Lo primero que quiero decir es que la Policía tiene el 911…”, arrancó el comisario dela 38, pero se encontró con protestas. "Queremos prevención, no que nos hablen del 911”, afirmaron varios. El jefe de la seccional aclaró que "no se puede poner un policía en cada calle. Esta reunión sirve para coordinar horarios y puntos para reforzar la presencia”.

  Hubo reclamos acalorados, y la gente se quejaba de que sólo la escuchaban pero no le daban ninguna respuesta  . “Vine a pedir seguridad y ordenamiento del tránsito. Los dos temas se vinculan, sobre Pedernera, hay autos estacionados de los dos lados. No está permitido, pero nadie controla”, aseguró Silvia Díaz, de 67 años.

En tanto que José Piscitelli, que hace 15 años vive en Flores, agregó: "Quiero saber qué procedimientos van a hacer en Curapaligüe, Castañares, Emilio Mitre y Centenera, porque esas calles funcionan como corredores que conectan el barrio con el Bajo Flores”.

  Los temas de reclamos fueron recurrentes: motochorros, falta de policías, pedidos de más controles vehiculares  . Y algo muy similar sucedió en otras comisarías. "La gente planteó reclamos sobre trapitos, mal estacionamiento y robos, sobre todo a la noche. Fue una experiencia valiosa, donde los vecinos destacaron poder hablar directamente con las autoridades", contó Francisco Quintana, presidente del bloque PRO de legisladores porteños, que estuvo en la comisaría N° 54, de Villa Luro.

COMENTARIOS