CONGRESO

Apertura de sesiones: Calles valladas por el operativo de seguridad ante el discurso de Macri

Con 1700 efectivos federales, 300 policías de la Ciudad y el despliegue de Gendarmería, muchas zonas de la Ciudad amanecieron completamente valladas. Muchos colectivos tuvieron que cambiar su recorrido.

Policía de la Ciudad, Policía Federal, Policía Metropolitana, Gendarmería, Prefectura. Efectivos uniformados y de civil. Patrulleros y camiones, carros hidrantes, combis.  Vallas por todas partes, desde los alrededores del Congreso hasta Casa Rosada, a lo largo de Avenida de Mayo, con un agente cada dos metros a ambos lados de la calle . Tal es la postal en la previa del discurso del presidente Mauricio Macri en la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso.

Con 1700 efectivos federales y 300 policías de la Ciudad, además de un inmenso despliegue de Gendarmería, las zonas de Plaza Congreso y Plaza de Mayo amanecieron completamente valladas, sin acceso posible para vehículos.  Los colectivos tuvieron que cambiar su recorrido y el Subte A no se detiene en la estación Congreso y finaliza su recorrido en la estación Piedras. En los alrededores, hay una importante congestión .

Se busca a toda costa evitar manifestaciones en contra de Macri durante su llegada al parlamento y su disertación. Hay al menos dos ya organizadas: una “feria de ciencias” que realizarán científicos y becarios contra el recorte del Conicet, y una marcha convocada por el Frente de Izquierda, junto al Frente Darío Santillán, desde Callao y Corrientes hasta el Congreso. En tanto, el discurso tendrá lugar en medio del creciente conflicto docente.

 El jefe del Estado tiene previsto comenzar a las 11.30 su discurso ante la Asamblea Legislativa, que dejará inaugurado el 135° período de sesiones ordinarias del Congreso . Se espera que reclame que se sancione la ley de responsabilidad penal que castigaría a las empresas que incurran en delitos de corrupción. También hará referencia a su inminente firma de dos decretos para prevenir nuevos conflictos de intereses, tras los escándalos con Correo Argentino y Avianca.

 El mensaje durará poco más de media hora , con un balance de su gestión y datos elogiosos sobre sus políticas. También hablará sobre futuras medidas económicas y sobre un nuevo régimen de responsabilidad penal para menores. El oficialismo insiste con el plan de bajar la edad de imputabilidad, pese a que la mesa de asesores que el propio Gobierno convocó se posicionó en contra por abrumadora mayoría.

COMENTARIOS