- Política
- 25.02.2017
MINISTERIO DE TRABAJO
Datos oficiales: En 2016 se perdieron 43.609 empleos registrados
Sin embargo, según datos de la CTA, entre finales del 2015 y del 2016 la contracción del empleo privado fue cercana a los 128 mil.

Según detalla hoy Página 12, los sectores más golpeados fueron la construcción y la industria manufacturera que, según datos del Indec, no poseen incentivos que permitan la recuperación y contratación de personal. Esta caída de puestos de trabajo en el sector privado se vio levemente compensada por la incoporación de empleados públicos en las provincias, que creció un 0,9%, así como el aumento de monotributistas, que ya alcanza al 2,8% de la población trabajadora.
La industria manufacturera lidera las caídas con una baja mensual del 0,2% y una interanual del 4,8%. Por su parte, la construcción mostró una suba mensual del 3,7% pero una caída del 2,9%. Si bien la situación parece haberse estabilizado después de un duro primer semestre de 2016, no se registran signos de recuperación, ya que el alza que arroja el SIPA es de apenas el 0,1%, que representa 4854 empleos.
De este modo, según los datos de la cartera que conduce Jorge Triaca, el año pasado se perdieron 43.609 puestos de trabajo registrados. Sin embargo, desde el Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (Cifra) de la CTA, entre el cuarto trimestre de 2015 y el tercer trimestre de 2016 se destruyeron cerca de 128 mil empleos en el sector privado y la actividad económica se redujo un 3%.
RELACIONADAS
Economía - 22.02.2017
Pese a los despidos, Dujovne dijo que "hay recuperación”-
Economía - 07.02.2017
Hubo un 70% de despidos en el sector industrial durante el último año -
Política - 05.02.2017
Para la CGT, ya hubo 400 mil despidos
COMENTARIOS