POLÉMICA

Ya está en la Legislatura el proyecto para avanzar con el traspaso de la Justicia

Comenzará a ser estudiado por los legisladores la semana próxima. La transferencia a la órbita de la Ciudad genera resistencia entre sectores de magistrados.

El convenio entre la Nación y la Ciudad para avanzar en el traspaso de la justicia ordinaria a la órbita porteña fue enviado a la Legislatura por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para su tratamiento tras la apertura del período de sesiones prevista para el 1 de marzo.

De esta forma,  el proyecto comenzará a ser estudiado por los legisladores la semana próxima para dar el aval al acuerdo entre ambos distritos , que contiene una primera este año para la transferencia gradual de las competencias penales.

El traspaso fue rubricado entre ambas jurisdicciones el 19 de enero pasado. Tendrá una primera etapa que se enfocará sobre las unidades vacantes del fuero Penal y, según estimaciones oficiales, estará cumplida a fines de este año.

Así,  se prevé el traspaso de ocho Juzgados Nacionales en lo Criminal y Correccional que actualmente están vacantes y dos Juzgados de Menores, 18 vocalías de los Tribunales Orales en lo Criminal y Correccional, dos Juzgados Nacionales de Menore  s, tres vocalías ante los Tribunales Orales de Menores, y los órganos del Ministerio Público Fiscal y de la Defensa que actúan ante los mismos.

 La transferencia de la justicia ordinaria a la Ciudad genera resistencia entre algunos magistrados, sobre todos los nacionales , que temen perder algunos derechos adquiridos, como los salarios, la jubilación o la obra social. “Hoy habrá resistencia, pero el traspaso se va a dar porque es fundamental darle a la gente ese acceso a la justicia y una respuesta más rápida”, evaluó a Télam el diputado Daniel Presti, quien preside la comisión de Justicia en la Legislatura

COMENTARIOS