- Política
- 08.02.2017
OBELISCO
Tetazo: cientos de mujeres reclamaron por la "soberanía de los cuerpos"
Mujeres de diferentes espacios y autoconvocadas realizaron una original protesta en territorio porteño que tuvo su correlato en Córdoba, Rosario y Mar del Plata. La contracara fue la insólita y mayoritaria presencia de hombres que se acercaron y violentaron a algunas mujeres.

Ayer se realizó un "tetazo" frente al Obelisco porteño y en las ciudades de Córdoba, Rosario y Mar del Plata, para reclamar por "la soberanía de los cuerpos". La creativa manifestación agrupó a cientos de mujeres que posaron en topless y fue la previa a lo que será el primer Paro Internacional de Mujeres.
Una de las organizadoras denunció la fuerte presencia de hombres en el espacio. "Está lleno de hombres que vienen a vernos desnudas. Pero no vienen cuando hablamos sobre violencia de género", se quejó una de las organizadoras.
Ocurrió que las mujeres que llegaban para participar de la protesta se encontraban con una platea de homobres que se ubicaron en las canteros que rodeaban la concentración. Cual platea, los hombres observaban, provocaban y tomaban fotografías de las mujeres que se sacabn la remera. Tanto era el acoso que muchas de ellas decidieron no participar de la misma, por lo menos no en topless. También hubo incidentes con los medios de comunicación que enviaron a varones a cubrir la manifestación.
Ante el abuso sufrido por una joven que fue manoseada por un hombre que circulaba sacando fotos, las mujeres se organizaron y formaron un cordón de seguridad que rodeaban a aquellas que se habían quitado la remera. La sororidad entre las mujeres permitió que no haya mayores incidentes ya que los hombres eran invitados a salir del círculo para cuidar las compañeras.
El tetazo fue una muestra del acoso y violencia que viven diariamente las mujeres por parte los hombres. Pero tambien fue una muestra de la organización del feminismo argentino. Rodeadas, observadas e insultadas las mujeres se organizaron y se defendieron.
COMENTARIOS