- Política
- 30.01.2017
DERECHOS HUMANOS
El Gobierno se despegó de los dichos de Gómez Centurión sobre los desaparecidos
El titular de la Aduana aseguró ayer que “no es lo mismo 8000 verdades que 22 mil mentiras". Desde la Secretaría de Derechos Humanos dijeron que esas opiniones "son a título personal".

Ayer, durante un debate que se suscitó en el progama Debo Decir, que conduce Luis Novaresio, el titular de la Aduana, Juan José Gómez Centurión, rechazó la existencia de un plan sistemático de desaparición de personas en la última dictadura militar y dijo: "Lo de plan sistemático es un adjetivo; objetivamente la realidad es otra".
Gómez Centurión precisó: "Yo no creo que haya existido un plan para hacer desaparecer personas, fue un torpísimo golpe de Estado lidiando con un enemigo que no sabían cómo manejarlo y que había arrancado en el 75 con una orden constitucional de aniquilamiento".
Y se explayó: "La desaparición de miles de personas es terrible. Es un análisis de causa-consecuencia. Y el número no es pornográfico en la medida de cómo lo desarrollemos, porque 8000 personas muertas desde el punto de vista social es espantoso, pero desde el punto de vista histórico no es lo mismo 8000 verdades que 22 mil mentiras".
El debate generó un fuerte revuelo en las redes sociales que convirtió el nombre del director de la Aduana en trending topic. Gómez Centurión es un ex combatiente de Malvinas. Llegó a las islas el 2 de abril y con 23 años quedó a cargo de 34 soldados.
COMENTARIOS