Despidos

El Estado ya no podrá incorporar más trabajadores

Por orden de Macri, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, prohibió a los organismos que dependen del Ejecutivo sumar personal. La norma fue publicada ayer en el Boletín Oficial.

La incansable búsqueda que lleva adelante el Gobierno para ajustar y reducir el gasto público, afecta esta vez a los trabajadores estatales. Por orden del presidente Mauricio Macri, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, prohibió a los organismos que dependen del Ejecutivo sumar este año personal. Las dependencias que quieran hacerlo deberán conseguir la autorización de Peña.

Los límites a la contratación de personal se aplicarán de manera directa sobre la administración central y los organismos descentralizados, como la Anses, el Incaa y el PAMI. En total, suman unos 208.000 empleados. Ése es el número que se mantendrá congelado este año.

La norma publicada ayer en el Boletín Oficial, sostiene "que es oportuno establecer" que las entidades que componen el Poder Ejecutivo Nacional "no podrán incrementar sus plantas de personal contratado que superen las cantidades existentes al 31 de diciembre de 2016".

El documento lleva las firmas de Peña y del nuevo ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, quien a días de haber asumido anticipó que uno de sus grandes objetivos de gestión sería el de "mirar finito" en qué se están gastando los recursos del Estado.

"La voluntad de hacer la restricción está en el discurso. Vamos a ver si efectivamente logran ir al detalle y reducir el gasto sin que implique un peor funcionamiento del Estado", se planteó Rafael Flores, de la Asociación Argentina de Presupuesto (ASAP).

Cabe recordar que poco después de asumir, el presidente Mauricio Macri ordenó el despido injustificado de unos 10.000 trabajadores, que fueron remplazados por empleados afines a la nueva gestión.

COMENTARIOS