TRAS INCIDENTES EN FLORES

Ministro de Seguridad porteño admitió que hay “zonas liberadas”

Martín Ocampo confirmó que hay que “investigaciones judiciales” que confirman la connivencia de las fuerzas de seguridad con el delito organizado.

El ministro de Seguridad porteño, Martín Ocampo, admitió que existen "investigaciones judiciales" que confirman las denuncias de los vecinos porteños de que existen "zonas liberadas" por la Policía en los diferentes barrios.

En diálogo con el canal de televisión TN, el ministro de seguridad aseguró que acompaña y entiende "el reclamo de los vecinos". De la misma manera que dijo estar "trabajando en todas las esferas que tiene el problema".

"La situación no es fácil"
; aceptó Ocampo, quien apeló al discurso de la "herencia", pese a que el PRO gobierna la Ciudad desde hace nueve años. "La situación que heredamos tiene como relato previo la idea de que la inseguridad no existía y era una sensación. Desde ahí partimos", indicó. "No se puede seguir haciendo cosmética, hay que hacer los cambios estructurales, hay que hacer grandes reformas, y la primera herramienta es la policía", dijo a horas de presentar al nuevo jefe de la Policía de la Ciudad.

En relación a las zonas liberadas no dio soluciones a corto plazo. Ocampo dijo: "La gran reforma a la policía es de largo plazo y está en los sistemas de capacitación. Si no formamos bien (a los uniformados), no vamos a poder resolver el tema de la inseguridad”. En ese marco, señaló que "la creación de la Policía de la Ciudad es un paso más de un sistema" y precisó que "nosotros tenemos que coordinar otras herramientas, como la emergencia civil, bomberos, agentes de tránsito, guardiaparques, seguridad privada y, sobre todo, el sistema de videovigilancia".

COMENTARIOS