SEGURIDAD

Cómo serán las medidas que prometió Ocampo en el barrio de Flores

Eduardo Dotto, el abuelo de Brian Aguinaco que estuvo hoy con Martín Ocampo, detalló cómo será el plan de seguridad. Un grupo de vecinos asegura que “es insuficiente”.

El ministro de Seguridad porteño, Martín Ocampo, recibió en su oficina a un grupo de vecinos del barrio de Flores, con quiénes consensuó un texto de medidas a llevar a cabo desde hoy en el barrio, tras la muerte de un chico de 14 años y la toma de la Comisaría 38. “Saturación policial, controles de tránsito y poblacionales” es lo que a grandes rasgos el Gobierno porteño se comprometió a llevar a cabo para mejorar la situación.

Consultado por Nueva Ciudad, Eduardo Dotto, el abuelo de Brian Aguinaco que estuvo hoy en la reunión con Ocampo, se refirió a lo prometido. “Nos dijeron que va a haber mayor presencia policial, más vehículos de la Comisaría, control de los corredores de la Villa, un cuatriciclo más, controles en las motos que van de a 2 y más cámaras de seguridad. Estamos viendo el movimiento y más en los corredores del barrio que necesitamos”, explicó.

Con respecto al pedido al resto de los vecinos a no movilizar, dijo que “ya se removió el Comisario (Manuel Monzón), un tipo con problemas internos y a su brigada. Todas las cosas que se pueden hacer en un plazo 7 días se están haciendo. Es muy poco tiempo, pero se comprometieron a vernos en una semana”, detalló.

Otras voces

“No es una solución que hayan desplazo al Comisario porque él ya iba a ser removido con la unificación de la Policía. Es insuficiente porque buscamos a los asesinos que no están presentes y vamos a buscar a los comuneros, que nunca vinieron al barrio”, aseguró Roberto D’ Anna, integrante de una red de 13 mil vecinos que se nuclearon bajo el lema “Vecinos en Duelo” y que siguen convocando a marchar.

“Hay cosas que nos duelen. Seguíamos de duelo por la muerte de Pascual Mollo (vecino asesinado hace dos semanas) que era amigo de Guillermo Peña, comunero del Pro que hace unas semanas fue fotografiado con Adriana y el Sapo Pepe en un recital en el barrio, pero no quiso venir a las marchas”, detalló.

Para Raúl Burgueño, un hombre que vive hace 45 años en Flores, “las reuniones con las autoridades de la Ciudad tienen que hacerse para solucionar esto”. “Pero que nos escuchen ¡Nos están matando a chicos! Lo más importante es que se unifiquen las cosas y que haya seguridad, nada más. Yo voy a marchar”, detalló.

Brian fue enterrado hoy por la tarde en el Cementerio de Flores con la presencia de una gran concurrencia, entre la que se destacaron sus padres, familiares cercanos y gente del barrio.

COMENTARIOS