- Sociedad
- 23.12.2016
EDUCACIÓN
Hacinados: Reclaman la construcción de aulas en una escuela porteña
La comunidad de la escuela "Petronila Rodríguez", de Parque Chas, denuncia la pérdida del espacio por una construcción. “En 2012 nos quedamos sin salón de música. Ahora, sin laboratorio”, explicó un padre.

Según informaron los padres de los estudiantes, la construcción, que se implementó como parte de adecuación a la ley de accesibilidad, llevó a que “se usaran los espacios destinados al aula de 1° B y a la sala de maestros”. Laureano Gutiérrez, padre de dos chicos de la escuela, detalló a Nueva Ciudad que “no hay nadie que diga que la obra está mal pero eso implica la disminución de dos lugares, a lo que se le sumó un incremento en el número de chicos, que pasaron de 39 a 50 en primer grado”.
Como constataron integrantes de la comunidad educativa, el colegio decidió dejar de usar el laboratorio para que allí estudiaran los chicos de 1° B. “No es el problema la obra sino que una escuela sufre la perdida de aulas. En 2012, nos pasó lo mismo y nos quedamos sin salón de música. Esta vez se aumentó la matrícula y nos quedamos sin laboratorio. El ir aumentando la matrícula y no aumentar los espacios físicos genera un problema”, denunció, y detalló que hoy los chicos estudian música “en el salón de actos, que fue dividido en dos con un telón”.
Además, remarcó “muchas irregularidades en la construcción, como que no expusieron papeles con una autorización por ser un edificio con protección histórica”, y explicó que ya hay denuncias realizadas ante la Defensoría porteña y ante el área de Dirección General de Infraestructura y Equipamiento del Ministerio de Educación.
COMENTARIOS