- Política
- 23.12.2016
LOS CIENTÍFICOS SUMAN CADA VEZ MÁS APOYO
La argentina que comprobó la teoría de Eistein contra el recorte a la ciencia
“Hay generaciones de científicos que se pierden por solucionar la crisis financiera de un año”, dijo la física que lideró el equipo que logró realizar la primera detección de ondas gravitacionales y fue elegida como una de las diez investigadoras más influyentes de 2016.

Desde Estados Unidos, González indicó: “Espero que cambien de idea ya que cuando dicen que se reduce el número de becas de investigación, la gente que las está esperando piensa en emigrar o hacer otra cosa y los chicos de secundaria y primaria que estaban pensando en ser científicos ven esto y dicen, mejor sigo otra cosa”.
“Son generaciones que se pierden por una decisión que se tomó para aparentemente solucionar la crisis de un año”, afirmó la física que lidera el equipo internacional de científicos del Observatorio LIGO (Laser Interferometer Gravitational-wave Observatory) que logró realizar la primera detección de ondas gravitacionales, lo que permitirá una nueva forma de estudiar el universo.
La toma del Ministerio de Ciencia y Tecnología se dio luego de que 500 investigadores quedaran afuera por un recorte en el presupuesto destinado a la cartera y ya lleva 5 días.
En ese sentido, la física, que ecplicó: “La historia moderna ha comprobado que los países que progresan tanto en lo económico como en lo social son los que tienen adelantos tecnológicos y científicos”. Es por ello que “tanto la ciencia como la educación son actividades muy importantes para un país que dan frutos a largo plazo, por lo que las políticas tienen que ser consistentes y si se cambian debe ser en forma gradual”, concluyó.
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS