JUICIO A MILAGRO SALA

Repercusiones por la violenta represión en Jujuy

Tras la salvaje agresión a legisladores, diputados y dirigentes sociales por la policía de Jujuy, hoy integrantes del ámbito político expresaron su repudio por los hechos.

Luego de la salvaje represión a legisladores, diputados y dirigentes sociales por la policía de Jujuy durante el juicio que se le lleva a cabo a Milagro Sala por el escrache a Gerardo Morales en 2009, hoy hubo repercusiones y expresiones de repudio por los hechos.

El legislador José Cruz Campagnoli del FPV se refirió a las agresiones y dijo "queda claro que en Jujuy, Morales lleva adelante un gobierno violento y agresivo, que reprime, persigue y hostiga, un gobierno antidemocrático”.

Otro de los que también habló del brutal ataque fue Daniel Catalano, secretario General de ATE Capital, que también fue parte de la comitiva. “Lo de ayer fue lamentable. A las 2 de la mañana terminó la exposición y el juzgado no quiso hacer un cuarto intermedio corto, dejando a Milagro una semana más detenida para que esté hasta fin de año. Es muy triste lo que está pasando”, dijo en una entrevista a Radio del Plata.

La diputada nacional del FPV Mayra Mendoza, una de las principales agredidas, aseguró que está un “poco adolorida” después la golpiza y apuntó directamente Gerardo Morales. “Esto que se vive en la provincia con un gobernador radical como Morales solo es posible en un país gobernado por Mauricio Macri. No soy yo sino la injusticia de lo que se vive en Jujuy. La inmoralidad de Morales de decir una cosa y que no haya estado de derecho es lamentable”, aseguró en declaraciones a Radio 10.

El presidente del CELS, Horacio Verbitsky, denunció también que durante los incidentes hubo un caso de abuso sexual donde “un policía arrinconó y manoseó a una de las mujeres, una situación inadmisible”.

Por último, Horacio Pietragalla, secretario de Derechos Humanos de Santa Cruz, declaró en el programa "Detrás de lo que Vemos", de la AM 750, que "Morales no quería que haya legisladores dentro" y que "un policía le sacaba la lengua a la compeñera agredida haciéndole gestos sádicos". 

Ayer, los alegatos del juicio oral que se le sigue en Jujuy a Milagro Sala se prolongaron hasta las 2 de la madrugada y el tribunal decidió pasar a cuarto intermedio hasta el miércoles 28 de enero. Así, la líder de la organización Tupac Amaru pasará nochebuena y Navidad en la cárcel.

La Fiscalía pide 3 años de prisión condicional, y la querella reclama 8 años, el máximo previsto en el Código penal para un delito de ese tipo.

COMENTARIOS