CIUDAD

Pettovello admitió que la auditoría por la que quitaron alimentos a comedores populares nunca existió

Gracias a un pedido de información pública de la diputada Zaracho, el Ministerio de Capital Humano reconoció que quitó los alimentos a comedores populares sin realizar ninguna auditoría.

El inicio de la gestión de Sandra Pettovello en el Ministerio de Capital Humano estuvo marcado por la quita de alimentos a comedores populares. En dicho momento argumentaron que realizaron una auditoría y que muchos de los comedores eran “fantasmas”. Sin embargo, ahora reconocen que esa auditoría nunca existió.
 
Se supo gracias a un pedido de la diputada nacional por la provincia de Buenos Aires Natalia Zaracho al Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello el 16 de mayo del año pasado, un día después de que la ministra y el entonces Jefe de Gabinete Nicolás Posse aseguraran que una auditoría había detectado que la mitad de los comedores comunitarios no existían.
 
Este pedido tuvo respuesta y allí se supo que la auditoría “resulta ser inexistente”. Así el Ministerio de Pettovello admitió en la respuesta a Zaracho, según reveló el periodista Ari Lijalad en una nota de El Destape.
 
Según Posse, la auditoría fantasma había revelado “direcciones donde nunca había funcionado un comedor y en muchos habían funcionado mucho tiempo atrás”. La mención a ese relevamiento quedó registrada en la versión taquigráfica de aquella sesión.
 
En la respuesta oficial a la diputada Zaracho, Capital Humano escribió una excusa con formalidades inverosímiles: “La referencia genérica a ‘auditoría’ comporta una interpretación gramatical realizada por el entonces jefe de Gabinete, la cual se refiere a las acciones de control propias de los órganos a cargo de la ejecución de las políticas públicas y no a un informe de auditoría con los alcances previstos en la Ley N°24.156″. La referencia es a la Ley de Administración Financiera que regula el funcionamiento de los organismos públicos.
 
El Ministerio de Capital Humano confirmó, en su respuesta a la diputada Zaracho, que hicieron “supervisiones y/o verificaciones territoriales”. Y admitió que las mismas “no se corresponden metodológica ni teleológicamente con los Informes de Auditoría”.


COMENTARIOS