DE CARA A LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS 2017

El Gobierno define "100 prioridades" para el año que viene

Los ejes son la reactivación de la economía, creación de empleo, reducción del índice de pobreza, descenso de la inseguridad y reducción del narcotráfico. De las 100 prioridades, recién definieron 36.

A días de cumplir un año de gestión y de cara al 2017, el Gobierno nacional comienza a delinear una lista de "100 prioridades" de las cuales, hasta ahora, están definidas 36 y esperan completar las restantes a comienzos del año que viene.

Según publica hoy el diario La Nación, los ejes giran en torno a la reactivación de la economía y la creación de empleo, la rebaja del índice del 32,2% de pobreza, el descenso en los índices de inseguridad y la reducción del narcotráfico, todos ejes de la campaña para las elecciones de medio término de 2017.

No se descarta que esos ejes de debate sean los disparadores del reitro espiritual que harán Mauricio Macri y su Gabinete el 1 y 2 de diciembre en Chapadmalal. Según el borrador de prioridades, para la estabilidad macroeconómica será necesario el ordenamiento del gasto público para el equilibrio fiscal primario, plan monetario y cambiario y sinceramiento fiscal (blanqueo de capitales).

Por otro lado, para el Acuerdo Productivo Nacional sobresalen el Plan de Desarrollo y Transformación de Sectores, la defensa de la competencia, la desburocratización de trámites, el desarrollo del mercado de capitales, el plan nacional de turismo, la promoción, innovación y emprendedurismo y el Plan Belgrano.

En cuanto al desarrollo de la infraestructura, la prioridad estará en los planes de energías renovables; de agua y saneamiento, de rutas y autopistas, de infraestructura de transporte urbano para el AMBA; el ferroviario de cargas, la prevención de inundaciones y la participación público privada.

Por su parte, las políticas vinculadas al desarrollo humano se focalizarán en 4000 centros de primera infancia; 3000 jardines de infantes, el acceso a la vivienda, la cobertura universal de salud, el "Estado en tu barrio", la pensión universal para la vejez, la reparación histórica para los jubilados, la tarifa social y el desarrollo de parques nacionales.  Respecto al narcotráfico, se impulsará el Plan de Lucha contra el Narcotráfico.


COMENTARIOS