- Política
- 25.10.2016
DECLARACIONES A DIARIO
“Macri desea una relación más abierta y cooperativa con el Reino Unido”, dijo un legislador kelper
En declaraciones a un matutino porteño, Summers defendió los ejercicios militares británicos en el Atlántiso Sur, al indicar que "son una parte integral de la operación normal de cualquier fuerza militar".

"El presidente Macri tiene una visión muy diferente de sus predecesores en lo que hace a los mejores intereses económicos de la Argentina. Al parecer, desea tener una relación más abierta y cooperativa con el Reino Unido y con Europa y Estados Unidos. Su política exterior es más amplia y ha reconocido que las sanciones empleadas contra las Falklands (Islas Malvinas) no ayudan a esta política de compromiso y la atracción de la inversión interna", afirmó Summers. Además, señaló: "No creo que tenga ningún punto de vista diferente sobre la cuestión de la soberanía respecto de otros gobiernos, pero pienso que él no cree que la intimidación y el acoso a los habitantes de las islas ayuden".
En declaraciones a un matutino porteño, Summers defendió los ejercicios militares británicos en el Atlántiso Sur, al indicar que "son una parte integral de la operación normal de cualquier fuerza militar". "Se realizan en diferentes niveles sobre una base constante de fuego real con misiles Rapier para probar sistemas, y eso tuvo lugar en las Falklands (Islas Malvinas) dos veces al año durante los últimos 30 años. El gobierno argentino ha sido informado a través de los canales normales. Esto es un asunto de rutina, que no pone en peligro los intereses argentinos y no debe inhibir otras discusiones. No representan una amenaza", afirmó.
Por otra parte, consideró que es "perfectamente posible" que la Argentina y Gran Bretaña hagan acuerdos sobre Malvinas sin tratar la cusetión de la soberanía. "Temas como la gestión de la pesca y la cooperación científica no amenazan las posiciones sobre el tema de la soberanía", consideró el funcionario. Sobre la declaración conjunta firmada recientemente por ambos gobiernos, evaluó que "se puede mejorar para beneficio mutuo" y consideró que incluye elementos "importantes" para los isleños.
"Incluye una parte importante en las Falklands (islas Malvinas), lo que confirma un acuerdo para eliminar las leyes y prácticas restrictivas dirigidas a perturbar la economía y el desarrollo de las islas. El presidente Macri declaró acertadamente que las prácticas comerciales restrictivas y las leyes punitivas dirigidas a las empresas extranjeras no ayudan al desarrollo de una economía de libre comercio normal en la Argentina ni para atraer la inversión interna", dijo. Para Summers, "queda por ver si su gobierno será capaz de cumplir con los compromisos que ha hecho, en que exige la derogación de la ley actual de sanciones a empresas que operan aquí".
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS