- Política
- 19.10.2016
HOY ES EL ÚLTIMO DÍA DE LAS EVALUACIONES
Macri visitó a alumnos porteños luego de las críticas al operativo Aprender
La visita, junto al jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, fue al "primer edificio escolar inteligente" de la Ciudad, en Parque Donado, antes de reunirse con su gabinete en la residencia de Olivos.

Su visita se da durante la segunda y última jornada del Operativo Aprender, que se propone evaluar los saberes de más de un millón de alumnos de primaria y secundaria, y que en los últimos días, y principalmente ayer, generó críticas entre docentes y alumnos por los contenidos de la evaluación.
Ubicado en la intersección de las calles Holmberg y Dr. Pedro Rivera, en el establecimiento Escuela Siglo XXI, funcionan tres escuelas a las que asisten un total de 980 alumnos.
La Escuela alberga al Instituto Superior del Profesorado en Educación Especial (ISPEE), con capacidad para 710 alumnos en 21 aulas, y la Escuela Primaria Nº 24 DE 15 “Francisco Morazán”, que cuenta con 125 alumnos en 7 aulas.
A partir del año que viene, el esquema educativo de la institución quedará completo con la Escuela Infantil Nº 8, que tendrá capacidad para 145 niños en 8 salas.
La concepción de la escuela del futuro tiene como objeto principal la integración con la comunidad, por lo que la institución toma un rol participativo, abriéndose hacia el espacio público.

Por ese motivo, el diseño estructural de esta escuela consiste en una gran planta baja que integra el conjunto educativo y donde se ubican todas las funciones compartidas por las escuelas, al vincular patios, SUM, biblioteca, centro de medios, talleres, servicios comunitarios y espacios verdes.
El diseño de esta planta posibilita también el uso de esas funciones por la comunidad, por lo que se ofrece a los vecinos como un espacio público más fuera del horario escolar.
La Escuela Siglo XXI sigue diseños bioambientales y criterios de sustentabilidad como el uso de paneles fotovoltaicos, recuperación de aguas pluviales, eliminación de desechos mediante luz ultravioleta e instalación de especies vegetales de bajo requerimiento de agua y huertas en balcones.
Entre sus innovaciones cuenta con proyectores interactivos, pantallas inteligentes, cartelería digital, realidad aumentada, mesas inteligentes y tecnología para la interrelación y análisis de información.
Por la tarde, desde las 17, el Presidente analizará con miembros de su gabinete la marcha de diversos temas gubernamentales.
COMENTARIOS