CORRUPCIÓN

Caso Michetti: la Justicia investiga a un empresario ligado a López

Se trata de Gutiérrez, quien era titular del Grupo Farallón y que está procesado por construir la casa del ex funcionario en Tigre.

En el marco de la investigación por el dinero robado a la vicepresidenta Gabriel Michetti, la funcionaria aportó datos sobre los fondos recaudados por la Fundación SUMA y otras fundaciones vinculadas al oficialismo. Allí se pudo conocer la relación de SUMA con el Grupo Farallón, que ya es investigado por haber construido la casa del ex funcionario kirchnerista José López en Tigre.

Por medio de un escrito, Michetti aseguró que el Grupo Farallón es un donante ocasional de la fundación: aportó 60.000 pesos en la cena anual de SUMA en 2015. "Michetti no es funcionaria del gobierno porteño desde 2009. No hay ningún tipo de incompatibilidad. No dependía de ella favorecer a ninguna empresa", dijeron desde su defensa.

Por su parte, desde el kirchnerismo aseguranque Michetti incurrió en compatibilidades porque Grupo Farallón fue proveedor del gobierno porteño. La empresa supo ser socia de SES SA, una firma que pertenecía a Nicolás Caputo, hombre de confianza de Mauricio Macri, aunque en ese caso era una obra financiada por el gobierno nacional.

El Grupo Farallón está presidido por Eduardo Gutiérrez, empresario procesado por el juez Daniel Rafecas como presunto testaferro de López. Farallón construyó la casa de Tigre donde vivía el ex funcionario kirchnerista, propiedad que está a nombre de Gutiérrez, pero que siempre habitó López. En esa vivienda, el ex secretario de Obras Públicas escondió los casi US$ 9 millones que después llevó al monasterio.

La cena anual de SUMA se realizó el 1 de diciembre de 2015, cuando Michetti ya era vicepresidenta electa. Al evento concurrieron los máximos dirigentes del oficialismo, como el Presidente y el jefe de Gabinete, Marcos Peña, entre otros. También concurrió Gutiérrez.

"Fui a la cena porque desde la fundación SUMA me invitaron a colaborar, como ya hicimos con muchas otras instituciones, y le dimos el apoyo que nos pidieron", dijo Gutiérrez, en diálogo con el diario La Nación. "Que hayamos colaborado con la fundación no tiene ninguna implicancia política. A Michetti no la conozco, no tengo ningún tipo de relación con ella. No puede ser que un día digan que soy kirchnerista y al otro día soy macrista", agregó el empresario.

La Justicia incluyó a SUMA en la investigación porque Michetti explicó que $190.000 sustraídos de su casa la noche del 22 de noviembre -mientras festejaba su triunfo en el ballotage- fueron recolectados por personas de su entorno para organizar la cena. Después, la Justicia amplió -a pedido de los diputados Rodolfo Tahiade y Juan Cabandié- el objeto de la causa a las fundaciones "Fundar Justicia y Seguridad", "Formar", "Creer y crecer" y "Pericles", todas vinculadas al oficialismo. El juez federal Ariel Lijo ya pidió a la Inspección General de Justicia todos los documentos de estas fundaciones.

COMENTARIOS