- Política
- 11.10.2016
A LAS 18
#ParaQueNoTePase: víctimas de la inseguridad se movilizaron hacia el Congreso
Desde el gobierno aseguraron que apoyan “la marcha para que todos tomemos conciencia: los jueces, los fiscales, los diputados, los funcionarios y la gente en general”.

Será a las 18, cerca del Palacio Legislativo, y la convocatorio surgió en las redes sociales. Los reclamos se sentran en el esclarecimiento de distintos crímenes en ocasión de robo y otros hechos de inseguridad, como también de femicidios, bajo la consigna #ParaQueNoTePase.
Adhieren a la movilización varias organizaciones, dirigentes y funcionarios de todo el país. Entre los convocantes figuran Matías Bagnato, cuya casa fue incendiada hace 22 años y provocó la muerte de sus padres en el barrio de Flores; Jimena Aduriz (madre de Ángeles Rawson); Carolina Píparo (víctima de una salidera bancaria cuando estaba embarazada) y Gladys Cabezas (hermana del fotógrafo asesinado José Luis Cabezas). También estarán familiares de víctímas de la tragedia de Once y de Cromañón, y de accidentes automovilísticos.
El Gobierno reiteró su apoyo a la marcha contra la inseguridad. El ministro de Justicia, Germán Garavano, ratificó el respaldo de la Casa Rosada a la movilización que, según los organizadores, no es contra el Gobierno, sino que es una exhortación a las autoridades de los tres poderes del Estado a intensificar medidas contra la inseguridad e impunidad.
La protesta también tiene como objetivo concientizar a la ciudadanía sobre cuáles son sus derechos frente a eventuales hechos de violencia. "Estamos trabajando, por eso apoyamos a las víctimas y a esta marcha para que todos tomemos conciencia: los jueces, los fiscales, los diputados, los funcionarios y la gente en general, que se comprometan a darle esta mirada al sistema penal más acorde con la necesidad de la sociedad de vivir en paz", destacó Garavano, en declaraciones a radio Mitre.
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS