INICIATIVA DEL FRENTE PARA LA VICTORIA

La Ciudad tendrá un fondo para las Abuelas de Plaza de Mayo

El Fondo está destinado a solventar los gastos que demandan la localización y restitución, como así también las actividades que se efectúen en defensa del derecho a la identidad y de los derechos de los niños/as que lleva a cabo por la orgaización d derechos humanos.

En la Legislatura Porteña se aprobó el proyecto que crea en el ámbito de la Ciudad, el Fondo para la localización y restitución de niños/as secuestrados/as y/o nacidos/as en cautiverio en Argentina, presentado por el diputado Javier Andrade del FpV y contó con el acompañamiento de todos los bloques de la legislatura.

El Fondo está destinado a solventar los gastos que demandan la localización y restitución, como así también las actividades que se efectúen en defensa del derecho a la identidad y de los derechos de los niños/as que lleva a cabo Abuelas de Plaza de Mayo. En ese marco, Andrade destacó: “Estamos inmensamente orgullosos por ser parte de este hecho, entendiendo que abuelas no es una asociación civil cualquiera, porque contiene una reparación histórica no solo para la argentina sino para todo el mundo en avances de derechos humanos y como ejemplo lucha”.

“Este paso que hoy llevamos adelante junto a Abuelas de Plaza de Mayo y organizaciones de Derechos Humanos, nos mantiene en el camino de la lucha política que comenzaron Néstor y Cristina en materia de DDHH como política de Estado y que contribuyeron a tantas restituciones y reparaciones. 121 personas –hasta el día de hoy– se reencontraron con su familia y recobraron su verdadera identidad”,
recalcó el legislador.

Cabe señalar que el mismo proyecto fue votado por unanimidad en la Legislatura Porteña en diciembre de 2009, fue vetado por Mauricio Macri -durante su mandato como Jefe de Gobierno en 2010-, con la excusa de que no es jurisdicción de la Ciudad la búsqueda de nietos desaparecidos o secuestrados.

“Como presidente, Macri ha continuado esa línea de pensamiento demostrando en varias declaraciones la falta de respeto por las políticas de Derechos Humanos y la reparación histórica, de uno de los genocidios más grandes de Latinoamérica” apuntó Andrade y añadió “quizás es un gesto de distanciamiento el de Rodríguez Larreta y los legisladores de la Alianza Cambiemos, que por ejemplo presentaron y aprobaron en primera lectura, nombrar a la escuela infantil n° 11 Abuelas de Plaza de Mayo, sin dejar de notar cierta contradicción entre posturas políticas y las acciones que se llevan adelante”.

“La reivindicación del derecho a la identidad es una tarea colectiva, defendemos y continuaremos militando para que las políticas de Memoria, Verdad y Justicia sigan consagradas como políticas de Estado”, finalizó el diputado porteño.

COMENTARIOS