CUMPLIDO EL 75% DEL AÑO LA SUBJECUCIÓN ES DEL 29 %

Ministerio de Seguridad: gastó tan sólo el 29% de su presupuesto

En medio de la crisis de inseguridad, Bullrich cuenta para este año con un presupuesto de $ 4463,35 millones de pesos y hasta ayer, 4 de octubre, sólo llevaba devengado el 29,94% del total; la cartera lleva una subejecución de los recursos de alrededor del 45 por ciento.

La totalidad de ministerios tiene una gran subejecución de los presupuestos. Con poco más del 75% del año cumplido, son escasos los que superan el 60% de ejecución de los fondos recibidos. El Ministerio de Seguridad, conducido por Patricia Bullrich, tiene una subejecución de los recursos de alrededor del 45 %.

El Ministerio de Hacienda actualizaba los datos del Sitio del Ciudadano que muestra la ejecución presupuestaria, y señalaba que la cartera de Seguridad es una de las que menos fondos lleva gastados en el año. Bullrich cuenta para este año con un presupuesto de $ 4463,35 millones de pesos y hasta ayer, 4 de octubre, sólo llevaba devengado el 29,94% del total.

El Presupuesto 2017 que ingresó al Congreso prevé una leve baja en los fondos con los que contaría la ministra Bullrich para el próximo ejercicio, ya que los recursos fueron estimados en $ 4322,50 millones. La contracara de esa situación está en los presupuestos de las fuerzas de seguridad nacionales. La Policía Federal ya gastó el 76,2% de los $ 23.225 millones asignados, la Prefectura el 75% de los $ 13.555 millones, la Policía Aeroportuaria el 75,2% de los $ 2202 millones y la Gendarmería, el 80% de los $ 21.454 millones asignados para este año.

Según el desagregado de Seguridad que presenta el Ministerio de Hacienda, el ítem que recibe más fondos es el que se refiere a las Actividades Centrales y sólo lleva devengado el 7%; Acciones Inherentes a la Tecnología, Equipamiento y Logística de la Seguridad (33,16%); Políticas de Seguridad, Participación Ciudadana, Territorial, Investigación del Delito Organizado (36,65%); Políticas de Seguridad, Participación Ciudadana, Territorial, Investigación del Delito Organizado y Lucha contra el Narcotráfico (46,15%); Acciones de Cooperación con los Poderes Judiciales, Ministerios Públicos y Legislaturas (69,76%); Acciones de Protección Civil, Prevención de Emergencias y Alerta Temprana a Desastres (60,42%); Acciones de Formación y Capacitación (53,54%); Políticas de Seguridad Interior (18,66%); Políticas de Control y Lucha contra el Narcotrafico (51,54%); Administración del Fondo Permanente de Recompensas (0%).

La ministra aclaró que no se movilizarán efectivos de la Gendarmería apostados en las fronteras a la provincia de Buenos Aires sino que se bajará la cantidad de administrativos. En ese sentido, en lo que se refiere al ítem Coordinación de Políticas de Seguridad en Fronteras, sólo ejecutó el 9,29% de lo presupuestado.

COMENTARIOS