INVESTIGACIÓN FUERO FEDERAL

Comenzó la investigación en el fuero federal con pedido de datos de cuenta de Nisman en EEUU

También solicitó que brinde declaración testimonial el periodista Damián Patcher, quien en enero de 2015 dio la primicia de la muerte del fiscal a través de su cuenta de Twitter y luego se fue a vivir a Israel.

El fiscal Eduardo Taiano efectuó los primeros requerimientos en la investigación de la muerte de Alberto Nisman tras su paso al fuero federal y pidió información sobre la cuenta bancaria que el fallecido fiscal tenía en Estados Unidos.

También solicitó que brinde declaración testimonial el periodista Damián Patcher, quien en enero de 2015 dio la primicia de la muerte del fiscal a través de su cuenta de Twitter y luego se fue a vivir a Israel. La cuenta sobre la que solicitó información el funcionario judicial es la que poseía Nisman en el banco norteamericano Merril Lynch con su asesor informático Diego Lagomarsino, su madre, Sara Garfunkel, y su hermana, Sandra.

Según señalaron fuentes judiciales, Taiano también le pidió a la Dirección Nacional de Migraciones el registro de los viajes que ambos realizaron al exterior entre 2007 -año en que Lagomarsino fue designado en la UFI-AMIA- y 2012, cuando habría sido abierta la cuenta. En su escrito, solicitó al juzgado de Claudio Bonadio "remitir copias certificadas de la documentación de la entidad financiera Merrill Lynch Banco of América, obtenida vía exhorto; más precisamente de los movimientos bancarios de la cuenta titularidad de Natalio Alberto Nisman y Diego Ángel Lagomarsino".

La cuenta tuvo movimientos entre 2012 y 2014 por unos 600 mil dólares ingresados por terceros, entre los que apareció el empresario Damián Stefanini, desaparecido a fines de junio de 2014. Por la cuenta y la compra de propiedades se abrió una causa por presunto lavado de dinero en la que Garfunkel, Sandra Nisman y Lagomarsino fueron citados a indagatoria por el juez Rodolfo Canicoba Corral, antes de que la Cámara Federal lo apartara y fuera reemplazado por Bonadio.

Taiano, que comenzó así a encarar la investigación de la muerte de Nisman en el fuero federal tras la decisión de la Corte Suprema, también le pidió a Ercolini que se concrete a través de una videoconferencia la declaración testimonial del periodista Patcher, que rápidamente tras dar la noticia de la muerte del fiscal se fue a vivir a Israel. A la vez, reclamó que a partir de mañana continúen las testimoniales de los 19 empleados de la UFI-AMIA que trabajaban con Nisman y que se conforme la junta interdisciplinaria médica- criminalística, algo que buscan las querellas.

La investigación que llevan adelante Taiano y el juez federal Julián Ercolini busca determinar si la muerte de Nisman fue un suicidio, un homicidio o un suicidio inducido. El fallecido fiscal fue encontrado sin vida el 18 de enero de 2015 en el baño de su departamento en las torres Le Parc en Puerto Madero con un disparo en la cabeza.

COMENTARIOS