Se tropezó con una baldosa, hizo juicio y cobrará medio millón de pesos

Una baldosa rota, un pozo en la vereda y una caída con mala suerte derivaron en una lesión y en un juicio. Hoy la justicia porteña obliga al gobierno a pagar más de 500.000 pesos.

 La Cámara Civil condenó al gobierno porteño a indemnizar con más de medio millón de pesos a una mujer que sufrió lesiones de gravedad al caer como consecuencia de una baldosa sobresalida en una vereda en mal estado.
La agencia DyN tuvo acceso al fallo de la Sala D del tribunal, con las firmas de los jueces Ana María Brilla de Serrat y Osvaldo Onofre Álvarez, que dictó la condena por 550 mil pesos por “incapacidad Psicofísica Sobreviniente, Tratamiento Psicológico, Daño Estético y Daño Moral” a favor de la vecina, que tenía 63 años cuando ocurrieron los hechos, el 24 de marzo de 2010.

Los Hechos

 La mujer “caminaba por la calle Helguera intersección con la calle Pedro Moran de esta ciudad cuando debido al deplorable estado de la vereda tropezó con la baldosa rota y levantada al menos diez centímetros de la línea del piso, cayendo para el lado de un cantero existente, provocándole la fractura del humero izquierdo”. 

La defensa del Gobierno porteño

El gobierno porteño se defendió acusando a la damnificada, pues adujo que “el accidente se produjo por la culpa de la propia víctima, que vive prácticamente al lado de la vivienda donde manifiesta haberse caído”.
“Si bien es cierto el poder de policía que la Municipalidad ostenta debería mantener las veredas en buen estado de conservación para evitar eventos como el aquí ventilado, no es menos cierto dicha postura no puede alcanzar el control específico de cada cuadra de la Ciudad por resultar de imposible cumplimiento”, dijeron los abogados del gobierno porteño.

¿Qué dijo la justicia? 

Pero el tribunal (en primera instancia el juez Juan Pablo Rodríguez, y luego los camaristas) replicó que “la responsabilidad por los daños causados por el vicio o mal estado de las aceras compete al Gobierno de la Ciudad, en su carácter de titular del dominio público de tales bienes”.
El siniestro ocurrió, según el fallo, “específicamente por encontrarse sobresalida una baldosa sobre la acera de referencia”.
Como consecuencia de la caída, la vecina sufrió “fractura de cuello y 1/3 superior del húmero izquierdo y que debió ser tratado con osteosíntesis (placa y tornillos)” y “quedó con secuelas en los movimientos del hombro de manera crónica e irreversible”.
Además, “es portadora de una cicatriz lineal de 15 centímetros sobre el hombro izquierdo compatible con la cirugía que se describió” para reparar la lesión.
Finalmente, sufrió una disminución del 30 por ciento, además de daños psicológicos.

COMENTARIOS


UBICACIÓN