- Política
- 27.09.2016
LEGISLATURA PORTEÑA
Gobierno porteño explicó nueva traza de la Autopista Illia
El secretario de Integración Social y Urbana informó detalles y respondió preguntas sobre el gran proyecto de urbanización y respecto del desplazamiento futuro de la traza de la Autopista Illia.

El proyecto será enviado a la Legislatura donde se deberá debatir la afectación de los terrenos de la traza de vinculación entre la Avenida 9 de Julio y la Autopista “Presidente Doctor Arturo Umberto Illia” con el objetivo principal de crear ese espacio público y lograr la integración ambas villas densamente pobladas.
Diego Fernández explicó la obra y recalcó que buscan “configurar un esquema que permita el desarrollo de la vía vehicular, en total coexistencia con sus adyacencias y las áreas urbanas que la circundan, generando condiciones favorables para los ciudadanos y el desarrollo urbano de la ciudad”.
Luego argumentó cómo planean lograrlo, los principales puntos a mejorar y los beneficios que implicaría la realización del proyecto. “El proyecto de ley propiciado se motiva ante la necesidad de readecuar urbanísticamente el sector comprendido por los barrios 31 y 31 bis, contemplando una solución que brinde a sus habitantes una mayor cantidad de espacios públicos y por ende una mejora sustancial en sus condiciones de vida”, sostienen los fundamentos de la iniciativa de ley presentada por el Poder Ejecutivo.
Se argumentó que la actual traza de la autopista “se presenta como una barrera física que divide los barrios 31 y 31 bis, separándolos del entramado urbano del resto de la ciudad y generando una situación de constante inseguridad para los vecinos que viven linderos y por debajo de la misma”.
Participaron de la reunión, en el salón Presidente Perón, los legisladores Agustín Forchieri, Carmen Polledo, Francisco Quintana, Victoria Roldán Méndez, Daniel Presti, Cristina García, Emilio Raposo Varela, Omar Abboud, Maximiliano Sahonero y Lía Rueda (PRO): Adrián Camps (PSA), Javier Andrade y Paula Penacca (FpV); María Rosa Muiños (BP), Roy Cortina (PS) y Maximiliano Ferraro (CC).
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS