- Política
- 23.09.2016
LEGISLATURA PORTEÑA
Convierten en Ley la primera consulta popular de la Ciudad
Este mecanismo de participación ciudadana permitió que los vecinos de la Comuna 9 pudieron elegir el nombre "Lisandro de la Torre" para su comuna.

"La sanción definitiva de esta Ley culmina un largo proceso iniciado por los integrantes de la Junta Comunal 9, quienes han logrado que los vecinos de Mataderos, Liniers y Parque Avellaneda ejerzan en pleno su derecho a la participación ciudadana, en cumplimiento de la Constitución de la Ciudad y de la Ley de Comunas", sostuvo Muiños.
En la Sesión de hoy convertimos en Ley la primera #ConsultaPopular de la Ciudad llevada a cabo en la ex Comuna 9, hoy Lisandro de la Torre. pic.twitter.com/99VQHvkq5O
— María Rosa Muiños (@mariarosamuinos) 22 de septiembre de 2016
Y agregó: "Esta iniciativa ha sentado un precedente en la Ciudad, porque todas las Juntas Comunales han tomado conocimiento del alcance que tiene esta herramienta de democracia participativa; y, a partir de ahora, sólo con el voto de cuatro de sus integrantes, podrán llamar a consulta popular para decidir no sólo el nombre de su comuna, sino, por ejemplo, si están de acuerdo o no con la construcción de un puente o de una plaza, o de cualquier otra cuestión que los afecte directamente".
Este procedimiento, en el que no tiene participación el Gobierno de la Ciudad, es el resultado de una iniciativa llevada a cabo por la Junta Comunal, que fue aprobada por la unanimidad del Tribunal Superior de Justicia. Luego, en simultáneo con las elecciones generales del 5 de julio de 2015, el 80% de los votantes - más de 66 mil vecinos - de la Comuna 9 eligieron que ese distrito del sur de la Ciudad pase a llamarse “Lisandro de la Torre".
Finalmente, el expediente ingresó en la Legislatura y el Cuerpo parlamentario lo aprobó en primera lectura y se trató en audiencia pública, con la participación de vecinos, comuneros y organizaciones sociales. "Hoy la ex Comuna 9 se llama 'Lisandro de la Torre', lo cual representa un avance en materia de participación popular y vamos a seguir en ese camino hacia una democracia participativa en la Ciudad", concluyó la legisladora.
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS