PAPELÓN DIPLOMÁTICO

Malcorra: "No creo que la primera ministra (británica) le haya dicho que sí (a Macri)" a discutir soberanía

La canciller argentina interpretó la respuesta del gobierno británico como un gesto “de cortesía”, pero admitió que “no cree” que hayan aceptado poner la cuestión de la soberanía de Malvinas como tema prioritario a tratar. Macri ayer había afirmado que así sería.

La sucesión de declaraciones, relativizaciones y aclaraciones tras las declaraciones de Mauricio Macri sobre Malvinas parece no tener fin. Tras las manifestaciones del propio Presidente bajándole el tono a sus palabras sobre el inicio del diálogo con Gran Bretaña, la canciller Susana Malcorra dijo a la prensa: “Soy absolutamente franca, no creo que haya dicho 'sí suscribo que agendemos esto y que la soberanía sea el primer tema', porque no es pensable que así sea".

Ayer, tras un encuentro informal con la primera ministra británica Theresa May, Macri afirmó que ella había aceptado “empezar el diálogo” en torno a la soberanía de las Islas Malvinas. Poco después Malcorra minimizó esos dichos y hasta hubo un comunicado oficial de Presidencia aclarando la cuestión.

Esta mañana, la canciller argentina continuó tomando distancia de los dichos del Presidente. Malcorra sostuvo que May tuvo una "reacción positiva de cortesía" a la propuesta de diálogo que le hizo Macri en Nueva York, aunque aclaró que no creía que el primer tema a tratar sea el de la soberanía de las Islas Malvinas.

"Lo que entiendo es que la primer ministra británica tuvo una reacción positiva de cortesía a la noción de hacer una agenda, que es parte de lo que intentamos hacer como hoja de ruta en la declaración conjunta de la semana pasada. Pero no creo que haya dicho 'sí suscribo que agendemos esto y que la soberanía sea el primer tema'", resaltó la canciller.

COMENTARIOS