CONFLICTO DE INTERESES

Aranguren dijo que no le fue “bien” con la venta de las acciones de Shell

Tras el pedido de la Oficina Anticorrupción, el ministro de Energía confirmó la operación y sostuvo que “con este precio del crudo no le fue bien”. Al menos 6 de sus 17 colaboradores tienen títulos privados en empresas a las que tienen que controlar.

El ministro de Energía, Juan José Aranguren, confirmó ayer que vendió "vía electrónica" sus acciones en la petrolera Shell y se lamentó porque no le fue "bien" con la operación a raíz del actual precio del petróleo a nivel internacional. Se desprendió de los 16 millones de pesos en títulos que tenía de la firma angloholandesa.

El primero en divulgar la noticia fue el presidente Mauricio Macri, quien lo comunicó a la prensa en el marco del Foro de Inversión y Negocios. Luego, Aranguren ratificó la información: "Vendí vía electrónica (las acciones). Y a este precio del crudo no me fue bien", se quejó el ministro. Sin embargo al menos 6 de sus 17 colaboradores jerárquicos más cercanos también tienen títulos privados de empresas a las que, supuestamente, tienen que controlar.

Los datos surgieron de un relevamiento y una investigación que hizo el sitio ambito.com de las Declaraciones Juradas presentadas por los máximos funcionarios que rodean al ex CEO de la petrolera anglo-holandesa en el Ministerio de Energía.

COMENTARIOS