TRAS LA RESOLUCIÓN DE LA OA

El Gobierno excusó a Aranguren de tomar decisiones sobre Shell, donde tiene acciones

Mediante un decreto publicado en el Boletín Oficial, el Presidente excusó al ministro de Energía de actuar en todo lo relacionado a la compañía petrolera durante su gestión. Las decisiones quedarán en manos del ministro de Producción. Aranguren posee títulos por $16 millones en Shell.

Luego de que la Oficina Anticorrupción (OA) le recomendara al ministro de Energía, Juan José Aranguren, desprenderse de sus acciones en la empresa Shell, el Presidente aceptó que el titular de esa cartera se excuse de participar en actuaciones que estén “particularmente relacionadas” con esa compañía petrolera. Las decisiones quedarán a cargo del ministro de Producción, Francisco Cabrera.

Sin deshacerse por el momento de los 16 millones de pesos en títulos de Shell que posee, Aranguren ya no firmará durante su gestión medidas que afecten a la compañía anglo holandesa. A través de un decreto publicado hoy en el Boletín Oficial, el presidente Mauricio Macri excusó al Ministro de intervenir en ese punto y delegó la función en Cabrera.

Aranguren había presentado su excusación el 23 de agosto, pero la aceptación oficial llegó un día después que Laura Alonso, responsable de la OA, diera a conocer una resolución recomendando al ministro de Energía ministro desprenderse de las acciones que posee desde antes de asumir la gestión pública o "adoptar alguna medida patrimonial", tal como la constitución de un fideicomiso ciego de administración y disposición.

El decreto publicado hoy lleva la firma del jefe de Gabinete, Marcos Peña, así como de los propios Aranguren y Cabrera.”Acéptase la excusación presentada por el señor ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, para intervenir durante su gestión en todas las actuaciones que estén particularmente relacionadas con la empresa Shell Compañía Argentina de Petróleo S.A. y/o con las empresas vinculadas a ésta, en las que pudiera corresponder su intervención en ejercicio de las competencias propias de dicho Ministerio", expresa el Decreto 1006/2016.

Según los considerandos, la excusación se basa en el artículo 15 inciso b de la Ley de Ética Pública, que señala que en el caso de incompatibilidad, un funcionario deberá "renunciar a tales actividades como condición previa para asumir el cargo" o "abstenerse de tomar intervención, durante su gestión, en cuestiones particularmente relacionadas con las personas o asuntos a los cuales estuvo vinculado en los últimos 3 años o tenga participación societaria”.

COMENTARIOS