LO INDICÓ LA OA

Aranguren debe deshacerse de sus acciones en Shell

Fue la Oficina Anticorrupción quien le recomendó abandonar su participación societaria en la petrolera o que siga el ejemplo de Macri.

Hace unas semanas el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, fue denunciado por por presunta incompatibilidad al poseer acciones de la empresa Shell. Ahora, la Oficina Anticorrupción le recomendó que se desprenda de todo su paquete accionario de la firma petrolera, Shell.

El organismo dirigido por Laura Alonso dictaminó en virtud del rol previo de Aranguren como CEO de Shell y su carácter actual de accionista de Royal Dutch Shell Ltd en el marco de las normas sobre conflictos de intereses. Por lo que el Ministro debe vender sus acciones o adoptar alguna medida patrimonial (tal como la constitución de un fideicomiso ciego de administración y disposición).

De la misma manera, la OA recomendó a Aranguren que se abstenga de intervenir en cuestiones particularmente relacionadas con las sociedades que integran el Grupo Shell (Royal Dutch Shell cualquiera de sus filiales) y con relación a la fijación de políticas dirigidas específicamente a dicho grupo empresario. Y en el caso que se presente una situación de este tipo, el ministro deberá comunicar su excusación al Presidente a fin de que designe qué funcionario deberá intervenir en su reemplazo.

En ese sentido, la OA destacó que si bien la ley 25.188 no prohíbe la tenencia de acciones en empresas que operan en el ámbito donde se desempeña un funcionario y sólo lo obliga a abstenerse de intervenir en las cuestiones relacionadas a dicha sociedad, las particulares circunstancias del caso hacen que la solución prevista por la norma resulte insuficiente como medio para garantizar la imparcialidad en la toma de decisiones públicas.

El 16 de agosto pasado, el ministro de Energía se había defendido de las acusaciones al asegurar que "traté siempre de apegarme a la ley" y remarcó que "cada vez que desde el Estado nacional hubo alguna denuncia" en su contra se "defendió en la Justicia y siempre he salido eximido". Y aseguró: "Me abstuve de tomar decisiones particulares vinculadas con mi anterior empleador".

COMENTARIOS