- Sociedad
- 09.09.2016
JUEGOS PARALÍMPICOS RÍO 2016
Argentina ganó una medalla de oro en los Paralímpicos luego de 20 años
Quien rompió la racha fue la rosarina Yanina Martínez, quien registró un tiempo de 14.46 segundos en los 100 metros T36 para quedarse con la prueba.

Según publicó Clarín, Martínez ya había obtenido la medalla plateada en el Mundial de Qatar y la dorada en Toronto 2015. Tras 20 años sin oros para el país, la deportista consiguió la trigésima medalla dorada para Argentina en la historia de los Paralímpicos.
Las últimas dos doradas para Argentina habían sido con Betiana Basualdo en los 100m libres de natación en Atlanta 96 y Néstor Suárez (100m atletismo). De esta manera, Argentina llega a las ciento cincuenta medallas: tiene 30 doradas, 60 plateadas y 60 de bronce.
La disciplina de los 100 metros en los Paralímpicos clasifica a los atletas en función al tipo y grado de sus diferentes capacidades. El sistema de clasificación permite a los atletas competir contra otros con un nivel similar de la función.
Las clasificaciones son:
11-13: los atletas ciegos.
32-38: los atletas con parálisis cerebral.
40-46: amputados.
51-54: los atletas con una discapacidad en la médula espinal.
COMENTARIOS