SITUACION DE CALLE

Legisladores porteños visitaron centros de personas en situación de calle

La recorrida estuvo encabezada por los legisladores Gabriel Fuks, José Luis Acevedo, representantes de distintas organizaciones sociales y otros dirigentes.


Legisladores y auditores porteños junto a representantes de organizaciones sociales visitaron hoy el Centro de Inclusión Costanera Sur, que asiste a personas en situación de calle, y aseguraron que "las instalaciones no son las adecuadas".

La recorrida estuvo encabezada por los legisladores Gabriel Fuks, del Frente para la Victoria; y José Luis Acevedo, del PRO; el subsecretario de Fortalecimiento Familiar, Maximiliano Corach; la presidenta de la Auditoría General, Cecilia Segura, y representantes de las organizaciones sociales Red de la Calle, Ciudad sin techo, Mañana llueve y El Buen Samaritano.

Según relataron los legisladores que formaron parte de la visita, se abordaron diferentes temáticas en torno al funcionamiento de lugar, entre ellos, la cantidad de personal que está a cargo, el número de personas que ingresan diariamente al Centro, los protocolos de atención y las cuestiones edilicias.

"Notamos un déficit en el personal a cargo, que cuenta con dos guardias -mañana y tarde- con dos profesionales en cada turno. Más allá del esfuerzo de los trabajadores, se hace evidente la falta de apoyo institucional para la gestión cotidiana de un parador con plazas para albergar a 140 personas", señalaron desde la oposición.

"Las instalaciones del Centro no están adecuadas a las necesidades de funcionamiento del lugar. La infraestructura es la de un parador, sin embargo muchas familias viven en forma permanente allí", agregaron.

Por su parte, Acevedo, quien preside la Comisión de Políticas de Promoción Social, aseguró que "toda la gente que está allí está contenida" y agregó que "los baños y la cocina están en buenas condiciones", así como destacó que durante la recorrida vio "la cantidad de personal adecuado" para las tareas que allí se realizan.

COMENTARIOS