LEGISLATURA

La reurbanización de la Villa 20 vuelve a la agenda de la Legislatura

Los diputados porteños tratarán este jueves el proyecto que contempla la construcción de 1600 viviendas y obras para la conexión de redes de servicios de agua, electricidad y cloacas en el asentamiento de Lugano.


La Legislatura porteña tratará este jueves el proyecto de ley para la reurbanización e integración socio urbana de la Villa 20, en el sur capitalino, donde viven más de 27.000 personas, que fue anunciado por el Gobierno local y contempla la construcción de 1600 viviendas, mejoras en las existentes y obras para la conexión de redes de servicios de agua, electricidad y cloacas.

Los diputados sesionarán desde las 11 para poner en consideración, entre otros temas, el plan que contempla un orden para la zonificación de los terrenos afectados a la urbanización además de la conformación de una Mesa de Gestión Participativa “para garantizar e instrumentar la participación activa de los vecinos en todas las etapas del proceso”.

El plan oficial prevé un plazo de finalización en el 2019 y contempla tanto la construcción de nuevas unidades habitacionales, en tres etapas, como arreglos en parte de las 4581 viviendas con que cuenta el barrio y además diversas obras de infraestructura que buscan una integración socio urbana de la villa con su entorno, como la rectificación y el trazado de calles.

En la actualidad, del total de vecinos de la Villa 20, que se extiende por 48 hectáreas, un 4 por ciento tiene electricidad, un 25 por ciento cloacas, un 35 por ciento de agua potable y el 14 por ciento registra condiciones de hacinamiento crítico.

COMENTARIOS