DESPIDOS MASIVOS

Luego del compromiso de la empresa de no despedir, trabajadores del subte C suspenden protestas

La amenza de protesta estuvo presente durante todo el día de ayer, pero se suspendió cuando la empresa firmó un acta acuerdo en la que se compromete a no despedir a los 200 trabajadores.

Empleados de seguridad del Subte línea C amenazaron hoy con interrumpir el servicio en una hora pico, pero suspendieron la protesta luego de la firma de un acta acuerdo con las empresas que se comprometieron a no despedir personal aunque reconocieron que serán destinados a otros puestos.

El secretario Adjunto de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro, Néstor Segovia, anunció la firma del convenio con las tres compañías y aseguró que de ese modo "se evitó el conflicto". Mientras Segovia comunicaba el acuerdo, otro grupo de trabajadores relacionado con los Metrodelegados cuestionaba el convenio y se registraron gritos y algunos forcejeos que no pasaron a mayores.

Al mediodía y tras la amenaza de los empleados de cortar las vías, la subsecretaría de Trabajo porteña convocó de urgencia a los operarios de seguridad de la Línea C de subtes a una audiencia para tratar el conflicto iniciado con unos 120 despidos. Segovia admitió que en el acta las empresas se comprometen a no despedir, pero los trabajadores afectados no continuarán prestando servicios en dependencias del Subte, sino que serán destinados a otros lugares.

"Jamás prometimos puestos dentro del Subte. Estoy contento, tengo el acta firmada y el 23 de septiembre nos sentamos a continuar las negociaciones", indicó Segovia, en una tumultuosa conferencia de prensa. Luego, agregó: "Las tres empresas de seguridad se comprometen a no despedir a nadie, es la garantía que nos dieron y estamos satisfechos. Me gustaría que se quedan trabajando en el Subte pero no se puede", admitió el gremialista.

La subsecretaría de Trabajo porteña había convocado a una audiencia para la mañana de este lunes, pero luego la suspendió y eso llevó a los operarios de seguridad a amenazar con cortar las vías de la Línea C en la estación Constitución a partir de las 12:00, por lo que las autoridades porteñas llamaron de urgencia a una reunión a las 14:00. "Hay varios responsables en una situación que se viene dando hace muchos años: Metrovías, las empresas de seguridad que contratan a los trabajadores, y el Gobierno de la Ciudad que no controla el fraude laboral", dijo Claudio Dellecarbonara, metrodelegado.

Los cesanteados dicen que estaban contratados por la empresa Murata, mientras que voceros del sector manifestaron que esos trabajadores no fueron despedidos, sino que las compañías los reasignaron en otros destinos fuera de la red de subterráneos. Ariel Ruiz, delegado de los operarios de seguridad, dijo que los cesanteados tienen entre 2 años y medio y ocho años de servicio para las empresas que ahora se retirarán de las estaciones de la Línea C. Los operarios que fueron despedidos serán reemplazados por personal de la Policía Metropolitana en las estaciones.

COMENTARIOS