- Política
- 01.09.2016
LA PROPUESTA DE LA DOBLE JORNADA TAMBIÉN FUE RECHAZADA POR LOS GREMIOS
La Ministra de Educación criticó al juez que suspendió la doble jornada en una escuela de la Ciudad
Acuña dijo que el juez Gallardo "decidió que los chicos tienen que educarse lo menos posible".

Además, la funcionaria acusó al magistrado de hacer "política educativa": "No nos sorprende que este juez intente hacer política a través de sus herramientas judiciales, es un juez que permanentemente frena las decisiones del ejecutivo. No respeta la división de poderes". De esta manera, la Ministra salió al cruce de la decisión del juez Gallardo, subrogante del Juzgado n° 6 en lo contencioso administrativo y tributario de la Ciudad, quien frenó la doble jornada en la escuela n° 2 del DE n° 7 "Francisco Herrera" de Villa crespo, por pedido de 24 padres que presentaron un amparo contra la decisión de implementar la jornada doble.
"Esta vez no puede justificar por qué pretende que los chicos tengan menos tiempo de educación cuando en el mundo se está avanzando hacia la intención de que más escuela es mejor y que cuanto más herramientas tengan los alumnos, van a estar más preparados para el futuro", indicó. Acuña señaló que "el juez pretende argumentar que alcanza con cuatro horas y sobre la base de la voluntad de la mayoría", para luego agregar: "Esta es una escuela de casi 280 familias de las cuales sólo 20 manifestaron su voluntad de seguir en una jornada simple".
"El Juez Gallardo decidió que los chicos no tienen que estudiar y que haya menos tiempo de clases. Un juez no puede hacer política educativa y menos amparándose en la voluntad popular y cortando el derecho a la educación", aseguró. Asimismo, mencionó: "Hay algún gremio que está aprovechando y nos damos cuenta que meten las medidas en los momentos en que el juez está de turno, porque saben que los va a apoyar".
Acuña aseguró que los argumentos presentados por los demandantes son falaces porque sostienen que los docentes podrían quedarse sin trabajo, cuando en realidad en la ciudad faltan maestros. La funcionaria manifestó su intención de "llevar el 100 por ciento de las escuelas a jornada extendida". "Nos quedan 189 escuelas de jornada simple y una de esas escuelas es esta que tiene muy baja matrícula. Ofrecemos hacer la jornada completa en todos los grados y además intensificando la educación física", puntualizó.
A días de haber presentado el Programa Jornada extendida por parte del Ministerio de Educación de la Ciudad, Acuña manifestó: "Nosotros apelamos esta medida y vamos a ir hasta la última instancia, es una política de esta ciudad donde además los veinticuatro ministros de educación firmamos un compromiso donde todos dijimos que íbamos a trabajar para que haya más tiempo de educación".
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS