- Política
- 30.08.2016
LEGISLATURA PORTEÑA
El gobierno porteño impulsará un proyecto a favor de la igualdad de género
La gestión de Horacio Rodríguez Larreta señaló que una ley de paridad de género garantizaría la "igualdad real" de oportunidades.

Según publicó un matutino porteño, en el borrador del texto que se presentará se plantea que deberá haber "representación paritaria de mujeres y varones en los cargos de nominación o designación (en) órganos colegiados de la función pública, en sus instancias de dirección y decisión, y en los partidos y movimientos políticos". Es decir que, si la norma es aprobada, tendrá que haber igualdad numérica de géneros en todos los cargos lectivos (Legislatura y juntas comunales).
Además, el proyecto agrega que "será obligatoria la participación alternada y secuencial" en "las candidaturas para las elecciones plurinominales". Con el objetivo de garantizar la paridad, los partidos estarán obligados a confeccionar sus listas ordenando a los candidatos de manera alternada, sin que haya dos personas del mismo sexo en orden consecutivo.
En los fundamentos para ampliar la obligatoriedad de la presencia femenina en la política, el borrador afirma que "los cupos actualmente vigentes no resultan suficientes para alcanzar la paridad de género, sino que constituyen una acción positiva parcial , provisoria (...), que terminan por convertirse en un techo de cristal , reproduciendo la desigualdad todavía imperante".
La gestión de Horacio Rodríguez Larreta también señaló que una ley de paridad de género garantizaría la "igualdad real" de oportunidades y del "goce de derechos políticos" por parte de ambos sexos. Además, agregó: "La paridad es más que una medida tendiente a lograr [la] igualdad de género en sí misma, es una medida destinada a fortalecer el sistema democrático en su conjunto".
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS