LA SENTENCIA SE CONOCIÓ AYER Y HUBO 38 CONDENADOS

Luego del fallo del juicio de La Perla, Cecila Pando increpó a Estela de Carlotto

La activista de ultraderecha le gritó a la referente de atacó a la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo cuando salía de escuchar la sentencia del Tribunal Oral Nº 1 contra los genocidas de La Perla.

Cecilia Pando, la activista de ultraderecha que defiende a los genocidas acusados por crímenes de lesa humanidad, increpó hoy a la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, cuando se retiraba del Tribunal Oral Federal 1 de Córdoba, luego de que se leyera la sentencia en el juicio de La Perla.

“No eran jóvenes idealistas eran terroristas que ponían bombas. Usted debería luchar también por todas las víctimas del terrorismo”, le gritó Pando a Carlotto. Pando, esposa del mayor retirado del Ejército Pedro Rafael Mercado que dirige la Asociación de Familiares y Amigos de los Presos Políticos de Argentina (AfyAPPA), una entidad que pide la libertad de los represores condenados por delitos perpetrados durante el terrorismo de Estado, calificó el proceso de La Perla como “Un circo” ante los medios de prensa acreditados en el lugar.

“Queremos la verdad completa y no estos circos. Hay gente que lleva años de prisión preventiva sin condena. Queremos pedir justicia para los dos lados. Hubieron más de 17 mil víctimas que nunca tuvieron justicia ni verdad ni memoria”, remarcó la activista de ultraderecha. Antes, la mujer protagonizó otro incidente al pretender ingresar junto a un grupo de mujeres a la sala en la cual se leyó la sentencia contra los acusados de los delitos de lesa humanidad que se cometieron durante la dictadura cívico militar en La Perla, el centro clandestino de detención que funcionó en Córdoba bajo la órbita del Tercer Cuerpo de Ejército.

Tras una serie de empujones, un grupo de policías federales permitió el ingreso de este grupo que simpatizaba con los acusados --entre ellos el genocida Luciano Benjamín Menéndez-- y que estaban encabezados por Pando. "Esperamos acompañar un acto histórico por las condenas que se van a producir acá. Esto es muy triste, no tendríamos que haberlo vivido. Busquen el camino", señaló Carlotto ante la conducta que exhibió Pando tras conocerse el veredicto.

El Tribunal Oral Federal 1 (TOF1) de Córdoba condenó hoy a prisión perpetua al genocida Luciano Benjamín Menéndez y a otros 27 acusados por delitos de lesa humanidad, en el juicio oral por crímenes cometidos en los centros clandestinos de detención, torturas y exterminio de La Perla y Campo La Ribera durante la última dictadura cívico y militar.

Los jueces del Tribunal hallaron a Menéndez responsable de 260 privaciones ilegítimas de la libertad, 52 homicidios, 281 desapariciones forzadas de personas seguidas de muerte y la desaparición del nieto de Sonia Torres, titular en Córdoba de Abuelas de Plaza de Mayo. Asistieron a la lectura del veredicto el gobernador cordobés, Juan Schiaretti; Estela de Carlotto; Sonia Torres, otros representantes de organismos de derechos humanos, legisladores y funcionarios provinciales.

COMENTARIOS