LEGISLATURA PORTEÑA

Nombraron Visitante Ilustre al presidente del Parlamente Europeo

El alemán Martin Schulz recibió la distinción en su visita a la Ciudad de Buenos Aires.

Martin Schulz, político alemán que preside el Parlamento Europeo, fue declarado esta tarde Visitante Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires en una ceremonia que se realizó en la Legislatura porteña, encabezada por su Vicepresidenta primera, Carmen Polledo (PRO) y de la que participaron legisladores de otros bloques políticos.

En el acto de reconocimiento, Schulz dejó como concepto que "las personas decisivas para la estabilidad democrática son los políticos locales" y que "la protección de las personas debe ser el principal contenido de un político". También deseó "que se intensifiquen las relaciones entre la Unión Europea y Argentina a nivel regional y nacional".

Destacó que "si las personas creen que la democracia ayuda van a luchar por ella, de lo contrario se vuelven autoritarios, por eso la política debe ocuparse de mantener el sistema democrático". La diputada Polledo, quien fue la impulsora del reconocimiento, expresó: "Nos unen valores democráticos y formas que tienden a unir el mundo en el que vivimos", e hizo referencia al vínculo económico entre los países resaltando que la Unión Europea "es un socio muy importante para fortalecer las relaciones".

Por su parte, el diputado Francisco Quintana (PRO) consideró necesario "afianzar relaciones que no se limiten sólo a lo comercial". En su estadía en el país, Schulz visitó el Parque de la Memoria, que lo calificó como "un lugar extraordinario" y se mostró "conmocionado por las personas fallecidas por esa causa".

Es la primera vez que un Presidente del Parlamento Europeo visita oficialmente Argentina para intercambiar opiniones sobre temas de interés común, se indicó en un comunicado de la delegación de la Unión Europea en Argentina. Antes de iniciar su visita al país, Schulz había declarado: "Argentina está emprendiendo una nueva política audaz y reformista, tanto en el interior como en la escena internacional. El Presidente Macri y el nuevo gobierno de Argentina están estableciendo vínculos con los socios regionales e internacionales del país para reactivar el regionalismo y el multilateralismo. Asistimos hoy a una reanudación de las relaciones entre Argentina y la Unión Europea que se traducirá sin duda en una consolidación de las relaciones en numerosos sectores. El Parlamento Europeo apoya plenamente esta nueva dinámica, y mi visita es un testimonio de ese apoyo".

Participaron del acto que se realizó en el salón Eva Perón de la Legislatura, el embajador de la Unión Europea en Argentina, José Ignacio Salafranca y los diputados Eduardo Santamarina, Octavio Calderón, Fernando Yuan, Emilio Raposo Varela, Carolina Estebarena, Mercedes de las Casas, Claudia Calciano (PRO), Gabriel Fuks (FpV), Roy Cortina (PS) y Marcelo Depierro (CP).

COMENTARIOS