- Política
- 22.08.2016
POR LEY DE SALUD MENTAL
Realizaron una reunión de trabajo entre el ORN y autoridades de Salud Mental de la Ciudad
Autoridades de la Dirección General de Salud Mental, directores de los hospitales monovalentes de la CABA e integrantes del Ministerio de Salud porteño, participaron de una reunión convocada por el Órgano de Revisión de la Ley Nacional de Salud Mental.

Autoridades de la Dirección General de Salud Mental, directores de los hospitales monovalentes de la CABA y e integrantes del Ministerio de Salud porteño, entre otros, participaron el viernes de una reunión de trabajo convocada por la Secretaría Ejecutiva del Órgano de Revisión de la Ley Nacional de Salud Mental (ORN), en las oficinas de este organismo.
El Órgano de Revisión de la Ley Nacional de Salud Mental tiene, entre sus funciones principales, controlar el cumplimiento de la Ley Nacional de Salud Mental, en particular en aquellos aspectos en los que se busca garantizar los derechos humanos de los usuarios del sistema de salud mental. También, solicita información a las instituciones públicas para evaluar las condiciones en que se realizan los tratamientos y supervisar las condiciones de internación por razones de salud mental, tanto en el ámbito público como en el privado, de oficio o por denuncia de particulares.
Durante el encuentro se trataron diversos asuntos, entre ellos, la articulación entre el ORN y las instituciones de salud mental de la CABA en los términos de la implementación de la Ley Nacional de Salud Mental (LNSM), y la ampliación de la red de servicios comunitarios.
La reunión de trabajo, encabezada por la Secretaria Ejecutiva del ORN, Dra. María Graciela Iglesias, contó con la presencia del director general de Salud Mental de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Ricardo Picasso, la directora del Hospital Braulio A. Moyano, Norma Derito, el director del Hospital J.T. Borda, Daniel Cichello, el director del Hospital C. Tobar García, Guillermo Vega y la subdirectora Susana Sosa, el director del Hospital Alvear, Ronald Gustavo Falcon, y el director del Centro de Salud Mental Nº 1 Horacio Rodríguez O´Connor. También participaron Silvia Pujol y Susana Taboada, de la Dirección General de Salud Mental (DGSM).
Por otra parte, del Ministerio de Salud del GCBA asistieron Cintia Fieres (oficina Legal y Técnica) y la jefa del Servicio de Salud Mental del Hospital Tornú Noemí Silvestre, mientras que de la Subsecretaría de Promoción Social, Hábitat y Desarrollo participó la jefa de gabinete Verónica Poblet y del Consejo de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes Romina Furio (Directora General de Servicios de Atención Permanente). De la Asesoría General Tutelar (AGT), participaron Silvina Basso y Magdalena Giavarino.
Asimismo, participaron Esteban Caride de la Comisión de seguimiento institucional de niños, niñas y adolescentes de la Defensoría General de la Nación (DGN) y Laura Folgar, de la Unidad de Letrados Móviles de Menores de Edad - Ley 26657 de la DGN. Junto con la Dra. Iglesias, por el Órgano de Revisión también formaron parte Gabriela Spinelli y Graciela Natella.
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS