- Política
- 22.08.2016
FESTEJARON TRUNFO DE MACRI
Genocidas publican una revista contra los juicios de lesa humanidad y presionan para obtener domiciliarias
La publicación es editada por los represores que están en Marcos Paz y tiene el objetivo de "representar la voz de los presos políticos" de varias cárceles del país.

Luego de que el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata le otorgara la prisión domiciliaria a Miguel Etchecolatz, trascendió la publicación de una revista llamada Te cuento…La Semana, que comenzó a editarse en el 2014 y está realizada por los represores del Pabellón 5 del módulo “lesa humanidad” de Marcos Paz,, a los que se conoce como “los duros”
La información fue dada a conocer por el diario Página 12, y consiste en una revista digital que pasó de dos a catorce páginas en solo dos años y que se presenta como la voz de los “presos políticos” de varias cárceles del país. La publicación incluye cartas de lectores y tiene una sección llamada “Resistencia”.
El objetivo del medio es expresarse contra los juicios por delitos de lesa humanidad y coordinar estrategias para obtener prerrogativas como las domiciliarias.
Las tapas de los ejemplares llaman la atención. Una de ellas hizo una suerte de llamado a huelga de hambre para los mayores de 70 años para poder irse a su casa y otra festejó la domiciliaria a Eduardo Rodolfo Cabanillas. Asimismo, cuando Mauricio Macri ganó las elecciones la revista festejó con un título de tapa breve: “Esperanza”.
El editor es Carlos A. Sfulcini, condenado en 2013 a veinte años de prisión en la causa Guerrieri II, que investigó 27 víctimas del terrorismo de Estado, entre ellos 14 asesinados. El resto del staff utilizan nombres falsos y finalizan su firma con la sigla PP, “Preso político”.
Entre sus páginas, uno de los chistes expresa:
Chiste: “¿Viste, Horacio, que en Mar del Plata le tiraron piedras a Macri?” “Sí, Fede. Porque no se animó a mentir con los 30.000 y osó decir ¡guerra sucia!”
Rata: La Hebe le mandó la orga, quiere que Mauricio le tenga miedo.
En este contexto, el juez federal Carlos Rozanski advirtió que hay presiones para terminar con los juicios por los crímenes cometidos en la última dictadura militar y criticó el fallo que le otorgó la prisión domiciliaria a Etchecolatz.
COMENTARIOS